Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Hoy desde las 15:30, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, recibirá a la gobernadora Rosana Bertone junto a representantes de AFARTE y el gremio metalúrgico. Buscan avanzar en un plan para achicar precios de la producción electrónica fueguina.
El jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz manifestó la preocupación del Gobierno provincial por la modificación del Impuesto a las Ganancias que ya obtuvo media sanción en Diputados. Advirtió que la Provincia dejaría de percibir alrededor de 460 millones de pesos.
El próximo lunes se realizará una reunión multisectorial para redactar un documento que exprese con firmeza la defensa de la industria de Tierra del Fuego y se buscará reclamar por la prórroga de la 19640 hasta más allá del 2023.
El legislador de la UCR Oscar Rubinos cuestionó ayer los condicionamientos que impone ANSES para la asistencia financiera a la caja de previsión, y reclamó al referente local Héctor “Tito” Stefani que dé explicaciones.El legislador de la UCR cuestionó que se pida la armonización de la caja previsional para poder acceder a fondos de ANSES.
El intendente Walter Vuoto anunció junto al referente del Gobierno nacional en Tierra del Fuego, Héctor Stefani, la realización de dos obras de infraestructura vial que demandarán una inversión de 17,6 millones de pesos. Se trata de la ampliación y mejoramiento de la avenida Hipólito Yrigoyen entre la rotonda del Aeropuerto hasta calle Formosa, y la pavimentación del acceso a la urbanización del barrio de Andorra.
La medida fue adoptada mediante un decreto de necesidad y urgencia del pasado 29 de noviembre que entró en vigencia el pasado viernes 2 de diciembre. El Ejecutivo Nacional argumentó tanto el desmesurado sacrificio fiscal que representaba el régimen de reembolsos como la necesidad de cumplir con los acuerdos sobre subvenciones y medidas compensatorias de la Organización Mundial del Comercio. Para compensar el efecto de esta decisión se incrementaron los niveles de reintegro a las exportaciones pesqueras, la producción frutícola y la lanera.
Las exigencias planteadas en materia de armonización previsional por la Administración Nacional de la Seguridad Social al Instituto Provincial Autárquico de la Seguridad aparecen como un escollo insalvable para que el organismo nacional transfiera fondos que permitan equilibrar o reducir el déficit del sistema previsional fueguino.
La gobernadora Rosana Bertone estuvo acompañada del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Vázquez, el subsecretario de Pesca de la Provincia, Aníbal Cardozo, el intendente Claudio Queno, como así también participaron de la recorrida los concejales Jeannette Alderete y Francisco Oliva e inspectores del SENASA de Tolhuin.
La gobernadora Rosana Bertone visitó este jueves junto al intendente de Tolhuin Claudio Queno las instalaciones de la Turbera Atlántica ubicada en el corazón de la isla, emprendimiento familiar que desde hace dos años exporta turba a China para la elaboración de fertilizantes.
El jefe comunal de esta ciudad, profesor Gustavo Melella, recordó que el pedido de abrir Ameghino por los predios del Batallón de Infantería de Marina N° 5 Escuela era un antiguo pedido del municipio, tanto a la Armada Argentina en primer término, como ante la Agencia de Bienes del Estado posteriormente.
Este miércoles el intendente de la ciudad de Río Grande, Prof. Gustavo Melella, recibió de parte del coordinador General del Fideicomiso Austral, Héctor Tito Stefani la confirmación que la ABE (Agencia de Bienes del Estado) ratificó el convenio para la apertura de la calle Ameghino a través de los predios de la Armada Argentina, lo cual permitirá conectar esa arteria con calle Posadas y proporcionar una nueva vía de comunicación entre el centro y Chacra II.
El coordinador general del fideicomiso austral y titular de la ANSES local, Tito Stefani, anunció que se realizó el pago para finalizar obras de infraestructura en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
“El día de hoy el fideicomiso austral hizo el pago a nuestra provincia de más de 55 millones de pesos para finalizar obras de infraestructura fundamentales para Tierra del Fuego, como la planta potabilizadora de Río Grande, la planta potabilizadora de Ushuaia y la red de agua y cloacas en Tolhuin” explicó Stefani.
El Presidente de la DPOSS dio detalles de la iniciativa elevada a la Legislatura. Explicó que el crecimiento del ente en materia de funciones y tareas "obliga a una nueva organización institucional".
El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, se refirió al proyecto que el Poder Ejecutivo Provincial presentó en la Legislatura para convertir a la DPOSS en la empresa estatal Aguas Fueguinas y explicó que el crecimiento en materia de funciones y tareas de la entidad "obliga a una nueva organización institucional". Evaluó que de aprobarse la ley, se contará con "una empresa pública para brindar más y mejores servicios".
Este viernes el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, encabezó el acto de inauguración de la nueva pileta terapéutica del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita. Estuvo acompañado de Secretarios y Subsecretarios del gabinete municipal, Diputados Nacionales, Legisladores provinciales, Concejales, representantes de la Dirección Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación, profesionales del Centro de Rehabilitación El Libertador y del Instituto Fleni, representantes de sindicatos estatales y privados, obras sociales, organismos públicos y privados, asociaciones civiles, representantes de fuerzas militares y de seguridad, dirigentes barriales, personal del Centro Médico Mamá Margarita y público en general.
El concejal Raúl von der Thusen presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para que el Municipio adhiera a la Ley provincial 1109 mediante la cual los conductores podrán exhibir, en los controles de tránsito, los comprobantes digitales del seguro del vehículo.
Una de las empresas oferentes mejoró su propuesta original en el marco del proceso licitatorio impulsado por la Municipalidad. Será la proveedora de las 20 unidades 0 kilómetro con las que la Sociedad del Estado prestará el servicio desde 2017. Las primeras 12 estarán en la ciudad antes de fin de año, y las otras ocho en enero. El secretario de Gobierno, Omar Becerra, afirmó que “cerramos una etapa que requirió de mucho trabajo y de mucha gestión”.
El legislador de Cambiemos sorprendió con la presentación de una iniciativa que propone que Nación y la Provincia financien la obra en territorio chileno. También dijo que debería aprobarse un “protocolo” para evitar que los argentinos se vean impedidos de pasar en caso de un conflicto gremial o de otro problema interno de Chile. Y consideró “inviable” el cruce por aguas argentinas. Referentes de la Federación Popular del Transporte (Fepotra) le respondieron con dureza.
El secretario de Finanzas, Oscar Bahamonde, defendió el proyecto de nuevo cuadro tarifario municipal. “Quedó en claro que se hablaba de un gran tarifazo sin haberse leído el proyecto o cuando la generalidad del proyecto no apunta al ciudadano común”, dijo tras el encuentro en el Concejo Deliberante.