ECONOMIA PROVINCIAL

Elisa Dietrich"Una situación innecesaria de soberbia y atropello para los trabajadores de parte del Gobierno”.

02.01.2017

Los Directores electos por los afiliados concurrieron al edifico del ex IPAUSS hoy por la mañana para asumir sus cargos, en el lugar se encontraron, sin los decretos correspondientes y sin lugares asignados. En lo que calificaron como “una situación innecesaria de soberbia y atropello para los trabajadores de parte del Gobierno”.

Los directores  por los activos y los pasivos se acercaron al edifico del  ex IPAUSS muy temprano, en lo que sería el día que asumirían las funciones para las que fueron electos mayoritariamente por los afiliados, pero  al llegar se encontraron con que la presidente de la obra social, Margarita Gallardo, había ocupado las oficinas que estaban asignadas a los directores, según expresaron incluso  desconociendo las directivas del Presidente de la Caja Previsional.

 
Elisa Dietrich en declaraciones realizadas a la prensa  aclaró, “no esperábamos un recibimiento cálido por los Presidentes elegidos y designados por la Gobernadora, pero  sí esperábamos un mayor respeto para quienes fuimos electos, represento a los jubilados,  merecemos más respeto; fue una situación innecesaria, de soberbia y atropello”.
 
Además según relató en el edificio  “el personal aún no sabe que tareas deberá cumplir ya que los cargos cayeron, hay problemas en el organigrama, lo que hace imposible comenzar con las tareas”.
 
Relataron que no estaban los decretos de nombramientos correspondientes  para ponerlos  en funciones. El Presidente de la  Caja Previsional, Rubén Bahntje,  fue el primero en acercarse al lugar, donde dialogó con los presentes y  señaló que a las 11hs. realizarían el acto correspondiente.
 
Si bien señalaron la nueva Ley  limita las funciones y las facultades de los directores electos y amplía enormemente las facultades y las competencias de los presidentes, pero la situación vivida, fue considerada un falta total de respeto a quienes eligieron sus representantes.
 
Dietrich manifestó además que no hubo una transición organizada, ya que los directores y las autoridades salientes, no entregaron información, no hubo reuniones y recién el viernes pasado pudieron reunirse con el presidente  Bahntje.  

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.