ECONOMIA PROVINCIAL

Avanza proyecto de construcción de muelles artesanales en Almanza y Ushuaia

18.04.2017

El Consejo Provincial Pesquero abordó además un proyecto de emplazamiento de una banquina para los pescadores en Río Grande; y capacitación para marineros.

Autoridades del Poder Ejecutivo Provincial destacaron el desarrollo de la segunda reunión del Consejo Provincial de Pesquero, realizada el lunes en el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno, de la que participaron como invitados especiales, representantes de la Dirección Provincial de Puertos y de la Prefectura Naval Argentina.


El encuentro fue encabezado por el secretario de Agroindustria de la Provincia, Kevin Colli, quien señaló que se abordaron temas tales como “el emplazamiento de los muelles para los pescadores artesanales en la zona de Almanza y en Ushuaia; la banquina para los pescadores en Río Grande; y la capacitación para marineros, a través de la Prefectura”, también en la ciudad del norte de la Isla.

El funcionario aclaró que se trata de “proyectos que ya están en marcha, algunos más avanzados que otros” y que “la idea de esta mesa organizativa es, justamente, proponer temas que luego vamos tratando con cada una de las entidades involucradas en particular”.

La próxima reunión del organismo está prevista para dentro de un mes, “momento para el que estimamos tener avances y respuestas a los temas planteados en este encuentro”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.