ECONOMIA PROVINCIAL

Ya tiene fecha la trigésima edición de “el desafío de producir”

07.07.2017

La Secretaría de Producción y Ambiente, a través de la Dirección de Desarrollo Local está ultimando los detalles de lo que será una nueva edición de El Desafío de Producir, la feria de productores más importante de la región.

La directora de Desarrollo Local, licenciada Sandra Piedrabuena, confirmó que ésta edición se estará realizando el 09 y 10 de septiembre.

En declaraciones al espacio municipal “Somos Río Grande” que se emite cada mañana por la 93,5 FM Universidad, la funcionaria explicó que “es importante recordar que este tipo de eventos conlleva una organización muy grande, para que después salga un programa lindo, cómodo y atractivo, tanto para el que visita el lugar como para el que tiene un espacio para ofrecer sus productos”.

La licencianda Piedrabuena adelantó que “a partir del próximo miércoles 5 de julio comenzaremos con la etapa de fiscalización, que se extenderá hasta el día 30 del mismo mes. La idea de esta etapa es para saber la cantidad de inscriptos y los lugares que se ocuparan”.

Además agregó que “también este tiempo de antelación les sirve a los participantes para preparar sus productos”.

Piedrabuena no definió aun el lugar donde se desarrollará el evento, sin embargo indicó que “sea donde sea que se desarrolle el evento, buscamos optimizar el espacio donde se haga, tanto sea en el Gimnasio Margalot o en la Misión Salesiana, para que la gente pueda moverse con comodidad, tanto el participante como el visitante”.

“Alentamos a quienes producen a que se acerquen a anotarse, siempre estamos abiertos a nuevas propuestas” invitó la directora del área.

Finalmente, la funcionaria explicó que “esta es la edición número 30 estamos deseosos de poder presentar alguna sorpresa, siempre los números redondos son importantes, y esta no es la excepción, así que con mucha expectativa”. 

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E