Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Desde la Direccion de Epidemiologia e Informacion de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno Provincial se presento el reporte diario en relació?n a la pandemia por #coronavirus Covid-19,
La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud informó el parte diario de situación en relación a la pandemia por COVID-19 en Tierra del Fuego correspondiente al lunes 30 de marzo .En la provincia hay 39 casos positivos, De los cuales, 37 corresponden a la ciudad de Ushuaia y los otros 2 a Río Grande.
Hoy se confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Río Grande. Se trata de un hombre, trabajador del Hospital, que se encuentra aislado en su casa y en buen estado de salud según informó el director del nosocomio, Cristian Tejedor.
En un trabajo en conjunto del Gobierno de la Provincia y Nación, se asesora para pre-inscribir a los trabajadores informales y Monotributistas para el otorgamiento de una suma económica de $10.000, a percibir en el mes de abril y por única vez, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En conferencia de prensa, junto a asesores, el ministro de Salud sostuvo además que la decisión final es del Presidente. Además, confirmó que "la curva de contagio viene por debajo de lo esperado".
La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia informó el parte diario de situación en relación a la pandemia por coronavirus.Se confirmaron 5 nuevos casos positivos siendo el número total 19, todos de la ciudad de Ushuaia.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Judit Di Giglio. Se trata del vuelo que traerá los primeros 96 kits diagnósticos enviados por el Gobierno Nacional, para dar comienzo a la descentralización de los estudios que actualmente se realizan solo en el Instituto Malbrán.
Se confirmó un nuevo caso positivo y dos negativos de COVID-19 en Tierra del Fuego.En la provincia suman 11 los casos positivos de Coronavirus, todos en Ushuaia.
En las últimas horas los estudios enviados al instituto Malbrán recepcionados por el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron tres nuevos casos positivos de COVID-19 (coronavirus).
Los análisis del paciente germano en Río Grande dieron negativo.Lo confirmó la ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio. Destacó que “estábamos esperando los resultados finales de este paciente que dio negativo y que ahora podrá retornar a su país”.
Al momento de este comunicado hay un total de 13 casos con residencia en Tierra del Fuego que fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia. Dos de ellos son los casos positivos de enfermedad por Coronavirus en Ushuaia que se informaron oportunamente. Son los únicos casos confirmados hasta el momento.
En el marco de las últimas medidas anunciadas por el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella tendientes a minimizar la circulación y aglomeración de personas para prevenir y controlar la situación de coronavirus, se informa el modo de funcionamiento que tendrán los hospitales de Río Grande y Ushuaia.
El decreto provincial fue sancionado de acuerdo a los planes de contingencia y prevención de la propagación del coronavirus y por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
El Ente Nacional de Comunicaciones realizó recomendaciones en el tratamiento de los temas vinculados con la pandemia del coronavirus, que afecta a gran parte de la población mundial.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, decretó la Emergencia Sanitaria por el término de un año en todo el ámbito de la provincia como medida para avanzar y profundizar los controles en el marco de la pandemia declarada por la Organizacióm MUndial de la Salud al COVID-19 (coronavirus).
El día sábado 7 de marzo se recibió desde el CEMEP una notificación de posible caso sospechoso para infección por coronavirus (COVID-19), solicitándose a través de la Dirección de Epidemiología la activación del protocolo.