SALUD

Avance de la #Covid-19 en Argentina:Si el pico es en mayo, podría volver la cuarentena

06.04.2020

Coronavirus en Argentina: "Si el pico es en mayo, podría volver la cuarentena" Lo afirmó el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. "Tenemos que estar preparados para eso y para saber que las definiciones que tomamos son siempre transitorias",

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró hoy que si en mayo se registrara un pico de casos de coronavirus podría volver el aislamiento social obligatorio para evitar más contagios.El funcionario expuso en declaraciones cuando se le preguntó si podría retomarse la cuarentena en caso de ser necesario ante un eventual pico de la pandemia en mayo.



"Tenemos que estar preparados para eso y para saber que las definiciones que tomamos son siempre transitorias", expuso el funcionario en declaraciones a radio La Red cuando se le preguntó si podría retomarse la cuarentena en caso de ser necesario ante un eventual pico de la pandemia en mayo.



Sostuvo que "se puede decidir aflojar en algún sentido de la cuarentena y fortalecerla en otros" dado que "la cuarentena absolutamente fuerte en todos los territorios y en toda la sociedad tiene un desgaste muy grande".



No obstante, remarcó que "puede reforzarla en los lugares donde hay más capacidad de contagio" y no en otros y destacó que ello dependerá "de lo que sea más eficaz en cada momento para evitar" la propagación del virus.



"No sabemos cuándo será el pico de casos", admitió pero reconoció que se estima que en mayo "habrá una gran demanda del sistema de salud", para lo cual "la provincia se prepara todo el tiempo abriendo guardias y camas de terapia intensiva, terminando e inaugurando hospitales".



Kreplak subrayó que "mientras más tiempo tengamos, mejor podremos preparar el sistema de salud", aseveró que en la actualidad no se registra "la cantidad de casos suficientes para colapsar el sistema" y puso de relieve que se trabaja "para poner en pie al sistema público".

 


"Con las medidas que se tomaron a nivel nacional y provincia no tenemos todavía el crecimiento de la curva de incidencia de casos rápida que sature el sistema de salud. Estamos trabajando bien en términos de demanda mientras ponemos en funciones todo lo necesario, incorporamos trabajadores y compramos insumos", graficó el viceministro.



Analizó que debido al "deterioro en el sistema de salud generado en los últimos años, tenemos la desventaja de tener que recomponerlo muy rápidamente"

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».