Militantes y agrupaciones del oficialismo se convocaron a la histórica Plaza este 25 de mayo para oír a la vicepresidenta de la Nación.
Se confirmó un nuevo caso positivo y dos negativos de COVID-19 en Tierra del Fuego.En la provincia suman 11 los casos positivos de Coronavirus, todos en Ushuaia.
En las últimas horas los estudios enviados al instituto Malbrán recepcionados por el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron tres nuevos casos positivos de COVID-19 (coronavirus).
Los análisis del paciente germano en Río Grande dieron negativo.Lo confirmó la ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio. Destacó que “estábamos esperando los resultados finales de este paciente que dio negativo y que ahora podrá retornar a su país”.
Al momento de este comunicado hay un total de 13 casos con residencia en Tierra del Fuego que fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia. Dos de ellos son los casos positivos de enfermedad por Coronavirus en Ushuaia que se informaron oportunamente. Son los únicos casos confirmados hasta el momento.
En el marco de las últimas medidas anunciadas por el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella tendientes a minimizar la circulación y aglomeración de personas para prevenir y controlar la situación de coronavirus, se informa el modo de funcionamiento que tendrán los hospitales de Río Grande y Ushuaia.
El decreto provincial fue sancionado de acuerdo a los planes de contingencia y prevención de la propagación del coronavirus y por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
El Ente Nacional de Comunicaciones realizó recomendaciones en el tratamiento de los temas vinculados con la pandemia del coronavirus, que afecta a gran parte de la población mundial.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, decretó la Emergencia Sanitaria por el término de un año en todo el ámbito de la provincia como medida para avanzar y profundizar los controles en el marco de la pandemia declarada por la Organizacióm MUndial de la Salud al COVID-19 (coronavirus).
El día sábado 7 de marzo se recibió desde el CEMEP una notificación de posible caso sospechoso para infección por coronavirus (COVID-19), solicitándose a través de la Dirección de Epidemiología la activación del protocolo.
Coronavirus: confirman el primer caso en Argentina, un hombre que estuvo en Italia.Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus. Se trata de una persona que se encuentra bajo tratamiento en una clínica privada de la ciudad de Buenos Aires.
La nueva titular del Pami, Luana Volnovich, encargó una auditoría sobra la obra social de los jubilados que detectó muy graves irregularidades dejadas por la gestión anterior, desde centenares de contrataciones de último momento hasta millonarias deudas con los laboratorios, pasando por compras a precios inadmisibles.
Enterado el gobernador Gustavo Melella de la intención de alejarse de su colaboradora, dialogó con Sonia Milstain, acordando que su renuncia quedará en pausa por el momento hasta tanto se organice un nuevo equipo de trabajo en el que el contador público riograndense Leonardo Martín Olgiatti, propietario de la clínica Los Alamos, jugará un rol estratégico.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego lanzó una nueva convocatoria a médicos de todo el país para que realicen la residencia en la Provincia.Propuso una serie de beneficios para la incorporación a planta transitoria durante un año y luego para la planta permanente.
La ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio, se reunió con el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, con el objetivo de pautar trabajos en conjunto para mejorar las políticas sanitarias de esa ciudad.
La ministro Verónica González detalló que “con esta Unidad de Atención Integral buscamos centralizar la atención para que cada área tenga actividades específicas en un solo lugar y avanzar en políticas que faciliten y agilicen el acceso a las pensiones RUPE en las tres ciudades”.
Están valuadas en U$S 83 millones. El Gobierno nacional logró que las dosis sean eximidas de impuestos a la importación. "En 15 días, ese stock llegará a todos lados", afirmó Ginés González García.