SALUD

González García indicó que expertos piden prorrogar la cuarentena

29.03.2020

En conferencia de prensa, junto a asesores, el ministro de Salud sostuvo además que la decisión final es del Presidente. Además, confirmó que "la curva de contagio viene por debajo de lo esperado".

En conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos, el ministro de Salud, Ginés González García, junto al equipo de asesores indicó que "la curva -de contagio- viene por debajo de lo esperado". En esa línea, precisó que los expertos opinan "unánimemente" que "hay que prorrogar la cuarentena" aunque dejó claro que "la decisión es del Presidente de la Nación".

Respecto a los respiradores artificiales explicó que son un "recurso crítico" por lo que se decidió "centralizar la compra" de parte del Gobierno nacional "para asegurar la distribución equitativa".

Esta se realiza teniendo en cuenta "la cantidad que tienen hoy el sistema público y privado, la demografía del lugar y el estadío de la epidemia" en provincias y municipios, aclaró González García.

Asimismo, el funcionario anticipó que en el transcurso de la jornada, el jefe de Estado hará el anuncio con los detalles de la extensión. “Tengo entendido que el Presidente de la Nación, que encabeza esta estrategia, va a hablar con la Nación Argentina no sé bien a qué hora”, sostuvo.

Sobre cómo serían las condiciones de la extensión del aislamiento, Ginés no dio precisiones pero advirtió: “Desde el 20 de marzo es para toda la población salvo para los que cumplan con servicios esenciales. La sugerencia dada por el grupo es que la prolongación debe continuar de la misma manera”.

También hizo referencia a la situación en el Conurbano, donde hay zonas muy vulnerables: “No podemos resolver una situación de muchos años de debilidad. El Conurbano, que tiene la mayor cantidad de pobres de la Argentina, es un problema de la Argentina”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.