El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
A través de la Secretaría Gremial, la central obrera rechazó versiones sobre un entendimiento con el Ejecutivo nacional respecto al proyecto oficial.
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) hizo pública el día de hoy una carta abierta dirigida al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, en la que se denuncian el incremento de despidos de trabajadores del sindicato.
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) publicó una carta abierta al titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, en la que denuncian más despidos de trabajadores del organismo.
Las palabras de Mauricio Macri referidas sobre que conviven “3.000 sindicatos” en el país” tendrá su correlato en la cartera laboral. Sucede que el equipo del ministro Jorge Triaca hará un relevamiento del conjunto de las asociaciones sindicales y, según anticipan, “unas 500 podrían dejar de existir en el corto plazo”.
La acción se hará en protesta por la oferta salarial que los representantes del Gobierno y Aerolíneas Argentinas (AA) promueven para el 2018. Los sindicatos no descartan llevar a cabo nuevos paros en días sucesivos si la estatal y los funcionarios del oficialismo no cambian su propuesta
El líder del Suterh, con el que controla Página/12, dice que las denuncias en su contra por el manejo de recursos del sindicato son parte de la avanzada oficial contra la organización gremial.
Una asamblea de casi 3 mil delegados del Smata recibió a Taiana y Siley y ratificó el respaldo del gremio a Unidad Ciudadana. Ratifica el aislamiento a Oscar Romero, candidato de Randazzo.
Felipe Vallese, delegado sindical y activista de la UOM era secuestrado hace 55 años por efectivos de la Policía bonaerense en el barrio porteño de Flores. El joven obrero se convertía en el primer detenido desaparecido de la militancia peronista.
El líder de la CGT fue el único orador en la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo en rechazo a la política económica del gobierno nacional.
El secretario general del CGT y líder de la Confederación de Trabajadores del Transporte CATT), Juan Carlos Schmid, criticó duramente al gobierno nacional que conduce Mauricio Macri ante la falta de respuestas a los reclamos del movimiento obrero.
Semanas atrás, la CGT parecía que iba hacia una unidad total, con el regreso del MASA y de la Corriente Federal, pero el resultado de las PASO, que varios sindicalistas estimaban negativos para la Casa Rosada, complicó ese proceso y volvió a abrir grietas entre los sectores duros y dialoguistas.
Sergio Palazzo seguirá cuatro años más al frente de la Asociación Bancaria tras recibir un contundente respaldo de los afiliados del gremio en las elecciones generales realizadas en las 53 seccionales del país.Al frente de la Lista 1 Celeste y Blanca, el dirigente sindical recibió el apoyo de más del 90% de los afiliados en las elecciones generales del gremio bancario.
La central obrera presentó el crítico documento contra las políticas económicas del Gobierno, y rechazó las intervenciones a sindicatos. Además se opuso a una reforma laboral y pidió aumento de emergencia para jubilados.
La CONADU Histórica repudia fuertemente la brutal represión que se descargó esta mañana sobre los trabajadores de la fábrica Pepsico que se encuentran defendiendo sus puestos de trabajo, luego de que la empresa anunciara el cierre de la planta de Florida (Vicente López) y el despido de 600 trabajadores.
Así lo aseguró Juan Carlos Schmid, titular de la central obrera, quien advirtió que la situación "no da para más".La Confederación General del Trabajo (CGT) convocará a una movilización contra el gobierno nacional en defensa de los trabajadores y del modelo sindical argentino, según confirmó el triunviro Juan Carlos Schmid.
El jueves 6 de julio falleció el compañero Antonio Jara, Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), un hombre que dejo huella en el continente, sus lucha convicción y logros para que " los trabajadores seamos más felices" sabia decir y sin lugar a dudas sus compañeros de lucha levantarán las banderas desde Consenso Patagonico nuestro humilde reconocimiento.
La Corriente Federal movilizará el 7 de agosto a la Iglesia de San Cayetano. Hará un acto en rechazo de la política del gobierno y “el avasallamiento de los derechos de los trabajadores y las organizaciones sindicales” y “en defensa del trabajo argentino”.