El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Con la consigna “Trabajo Digno para Todos”, y con la participación de congresales de sus 53 seccionales, la Asociación Bancaria realizó ayer en la sede del Secretariado Nacional, la apertura formal de su 44° Congreso Nacional Ordinario. En el mismo, se abordaron las diversas problemáticas propias de la actividad, se deslizaron fuertes críticas al Gobierno Nacional, y hubo reparos a la CGT.
Un informe del propio Ministerio de Trabajo detalló que en abril los asalariados registrados en el sector privado bajaron un 0,8% comparado con marzo y equivale a que se perdieron 50.600 puestos laborales.
“Luego del avance sobre las pensiones por discapacidad y viudez, buscan profundizar el recorte en un área tan clave como la educación de nuestros jóvenes”, sostuvo Carlos Ortega, titular del Secasfpi.
Los empleados se movilizarán en el dia de hoy a la sede de la ANSES de Córdoba al 720 para rechazar la recomposición salarial del 20% y la modificación del ítem por presentismo que “vulnera los derechos reconocidos en el Convenio Colectivo de Trabajo”.
El agrupamiento sindical del cual participan gremios enrolados en la CGT y la CTA, que sostiene la conducción de Cristina Fernández de Kirchner hizo su lanzamiento en General Rodríguez. Fue en la sede de Atilra con las presencias destacadas de Heber Ríos, Walter Correa y “Tano” Catalano entre otros.
En diálogo con Sindical Federal la dirigente de SADOP, Marina Jaureguiberry, narró el trabajo realizado por un grupo de gremios en la provincia de Buenos Aires para detener a tiempo la homologación de la Ley de Accidentes de Trabajo en el distrito. ¿Por qué es una Ley negativa para los trabajadores? ¿Por qué es necesario que los trabajadores participen en esas instancias? ¿Por qué hay que dejar atrás una ley que mercantiliza la salud de los trabajadores?
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) repudió mediante un comunicado la decisión del Gobierno de exigir a los beneficiarios de las pensiones por viudez que presenten su documentación actualizada con un plazo máximo de 90 días.
“Esta medida forma parte del ajuste y la reforma previsional que este gobierno nos quiere imponer” aseguró Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI.El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) repudió mediante un comunicado la decisión del Gobierno de exigir a los beneficiarios de las pensiones por viudez que presenten su documentación actualizada con un plazo máximo de 90 días.
(La Plata)En el gobierno arrojaron porcentajes más bajos estimaron que el acatamiento fue del 50%.Los docentes bonaerenses realizaron hoy un nuevo paro y acusaron a la administración provincial de tener "incapacidad" para negociar salarios, mientras la gobernadora María Eugenia Vidal prometió seguir "dialogando" para intentar resolver el conflicto.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, junto a los secretarios generales de los sindicatos de Obreros Curtidores (SOC-RA), Walter Correa; Federación Gráfica Bonaerense, Héctor “Gringo” Amichetti; SECASFPI-ANSES, Carlos Ortega; ATILRA seccional General Rodríguez, Heber Ríos; Asociación Empleados de Farmacia (ADEF), Víctor Carricarte, y representantes de otros medios, entre ellos SADOP -todos pertenecientes a las Corriente Federal de los Trabajadores- CGT, encabezaron el pasado viernes un acto en la ciudad de Pehuajó, donde participaron más de 500 trabajadores.
En La Sindical en Red – la columna sindical de Mañana imposible – Sandra Moresco conversó con Carlos Ortega, secretario general de SECASFPI (Sindicato de Anses).
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) manifestó mediante un comunicado la “necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, a raíz del acuerdo salarial arribado en el convenio marco.
El Ministerio de Trabajo asegura que la fecha no está confirmada; "Estamos focalizados en las paritarias", dijo
El gobierno nacional convocará al Consejo del Salario Mínimo,Vital y Móvil para debatir un nuevo valor de ese ingreso. Según la CGT, el encuentro se realizará durante la segunda quincena de junio próximo. Pero la fecha, de acuerdo al Ministerio de Trabajo, no está confirmada.
La Lista Celeste-Violeta encabezada por Roberto Baradel arrasó en las elecciones que se realizaron ayer en la provincia de Buenos Aires para elegir a las autoridades del Suteba para el período 2017-2021. En ese marco, la agrupación que lidera el dirigente que también conduce la CTA provincial recuperó la seccional La Plata, que había perdido en los comicios del 2013.
Tras el acuerdo que cerró el gremio de los estatales, UPCN cuyo líder es Andrés Rodríguez, con el Gobierno (que consta de un 20% con cláusula gatillo por si la inflación supera dicho porcentaje) ATE, que no tiene participación en las negociaciones, expresó su total rechazo. “No es admisible un 20 por ciento de aumento cuando el año pasado perdimos 13 por ciento de masa salarial ante la inflación, y cuando sabemos que este año las proyecciones la dan por encima del 25. Necesitamos un 35 por ciento de pauta para no seguir perdiendo poder adquisitivo” aseveró Daniel Catalano, titular de ATE Capital.
Los referentes de la central obrera encabezaron un acto en Obras Sanitarias por el Día del Trabajador: Juan Carlos Schmid fue el único orador del triunvirato. Hubo críticas de varios gremialistas para el “Momo” Venegas por el acto que compartirá con Macri