GREMIALES NACIONAL

El titular de La Bancaria comparó la reforma laboral con jugar a la ruleta rusa

17.11.2017

El dirigente gremial se opusó de forma terminante al acuerdo entre el Gobierno y la CGT y ejemplificó su postura con una frase que dejó tela para cortar. Mirá lo que dijo.El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, se opusó al acuerdo entre el Gobierno y la CGT por la reforma laboral y disparó que lo propuesto por el macrismo "es como jugar a la ruleta rusa pero con las seis balas adentro". 

"No es que el Gobierno de marcha atrás en algo. Lo escuché al Presidente decir que todos cedemos un poco. Mentira. Te dan 20 cosas para quitarte y después te dicen que en vez de quitarte 20, te quitan 14. ¿Qué cedió?, avanzó sobre los derechos", enfatizó el referente sindical de los empleados bancarios en diálogo con Futurock. 


Según el gremialista, "hay que ver la letra chica" y agregó: "Nosotros no hemos avanzado en nada, lo único que pretendió el Gobierno con esta reforma laboral, previsional y tributaria es favorecer a los sectores más poderosos".

"No les creo absolutamente nada que no vayan a despedir gente, no hay ninguna garantía de que este Gobierno se ponga del lado de los trabajadores el día que el sector empresario quiera despedir empleados. Esto es un chantaje decidido. Es como jugar a la ruleta rusa pero con las seis balas adentro", lanzó Palazzo. 

"Lo primero que nosotros vamos a reclamar como corriente federal es que, antes de tener una aprobación de la CGT, sea discutido en un confederal de los trabajadores. Habíamos pedido un aumento de emergencia para los jubilados y resulta que, no sólo no se lo dieron, sino que hay que poner 100 mil millones de pesos en total; habíamos pedido que se protegiera el empleo del avance de importaciones y el ministro Dujovne junto a Caputo acaba de presentar su presupuesto en el Congreso y uno de ellos dice que hay un crecimiento del 10% de importaciones con relación al año pasado. Entonces ¿Cuál es el punto que arreglaron? Nos tiran una batería de cosas negativas y se negocia perder menos derechos. Esto no es una negociación. Es una imposición donde estamos perdiendo menos", insistió el titular de La Bancaria.

"No sé que va a hacer orgánicamente la CGT. El día lunes convocamos a un plenario con delegados y militantes donde vamos  plantear la necesidad de una movilización cuando se empiece a tratar este acuerdo en el Congreso independientemente de que tenga acuerdo con la CGT o no", finalizó. 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"