GREMIALES NACIONAL
0 - 16 de 512 artículos
29.06.2025

Volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre.

Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.


21.06.2025

La Argentina del ajuste: crece el desempleo, se hunde el trabajo registrado y el Conurbano arde.



La desocupación en Argentina sigue en ascenso y se acerca a los dos dígitos, reflejando el impacto del modelo económico impulsado por Javier Milei. En el primer trimestre de 2025, el desempleo alcanzó el 7,9%, con una fuerte caída de empleos formales y un crecimiento de la informalidad.


18.06.2025

El Gobierno avanzaría con despidos masivos en medios públicos

Los medios públicos como Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado están bajo la lupa de Milei y pretenden despedir a más del 40% de los empleados.


10.06.2025

La CGT respaldó a Cristina Kirchner y denunció que «la democracia está en peligro».

La central obrera se sumó a los mensajes de repudio por la presión mediática y política ejercida contra el máximo tribunal de Justicia para la definición de la condena a la expresidenta, quien días atrás había anticipado su precandidatura en los comicios legislativos bonaerenses.


07.06.2025

Reacción gremial por Cristina: Sindicato de la ANSES denuncia persecución y promete defenderla en las calles.

El SECASFPI, liderado por Carlos Ortega, acusó a la Corte Suprema de orquestar una ofensiva judicial y mediática contra la expresidenta tras el anuncio de su candidatura a diputada. El sindicato promete una defensa activa en todos los frentes para proteger su legado y liderazgo.



 


04.06.2025

Un golpe a la reforma laboral del gobierno libertario

La Justicia laboral acaba de darle un duro revés al gobierno de Javier Milei al suspender los artículos más polémicos del decreto 340/2025, que buscaban restringir el derecho a huelga. En un fallo clave, la jueza Moira Fullana determinó que la medida quedará en pausa mientras se decide su constitucionalidad. 


04.06.2025

Los decretos a mansalva de gestión destructiva : una medida inconsulta que desata conflictos gremiales y empresariales.

El decreto 340/2025, impulsado por el gobierno de Javier Milei, generó un profundo rechazo tanto en las centrales sindicales como en sectores empresariales. La norma, que busca regular el derecho a huelga mediante la ampliación de actividades esenciales y la imposición de niveles mínimos de prestación, fue considerada una ofensiva directa contra los derechos laborales consagrados en la Constitución y en tratados internacionales.


28.05.2025

Acuña también prepara el camino para dejar la CGT y se profundiza el debate en Azopardo

Carlos Acuña dejó trascender que también dejaría el triunvirato cegetista. Sería un camino similar al de Héctor Daer quien ya lo comunicó públicamente.


28.05.2025

Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las

Carlos Ortega, el titular del Secasfpi gremio que nuclea a los trabajadores de la ANSeS, cruzó con todo a sus partes de UPCN y los acusó de «entregar a 42 mil compañeros del Estado» y de «entregar cada una de las paritarias».


22.05.2025

«Queremos que las inversiones inicien y se generen los puestos de trabajo».

La presidente del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva dio cuenta del avance de los proyectos presentados y aseguró que el foco está puesto llegar a fin de año con inversiones concretas y generación de puestos de trabajo.


21.05.2025

Por decreto, Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades esenciales.

A través del Decreto Nº 340/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50% y 75% en caso de estar en conflicto.


16.05.2025

«Voy a convocar a los 54 secretarios generales para multiplicar el compromiso», adelantó Abel Furlán.

El secretario general de la UOM a nivel nacional brindó un contundente mensaje ante miles de trabajadores y trabajadoras en defensa de la industria fueguina, los derechos laborales y anunció la convocatoria a los 54 secretarios generales del país.


15.05.2025

Aranceles: El líder de la UOM apuntó a Sturzenegger y dijo que peligran miles de empleos.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cargó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó la industrialización de Tierra del Fuego y aseguró que hay que transformarlo en un enclave meramente turístico.


11.05.2025

El Sindicato de Comercio de Capital Federal se declaró en estado de alerta por la homologación de la paritaria en el sector.

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal, que conduce Armando Cavalieri, rechazó la intromisión del gobierno nacional en las negociaciones colectivas y reclamó la homologación de la paritaria del sector.


11.05.2025

«No nos va a quebrar»: fallo judicial le pone un freno a la persecución antisindical en ANSES.

El Juzgado del Trabajo dictaminó que los despidos masivos en ANSES fueron discriminatorios y antisindicales, golpeando las políticas de ajuste y persecución. Los detalles.


11.05.2025

La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.


0 - 16 de 512 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.