GREMIALES NACIONAL

Pignanelli: No se necesita bajar los salarios para ser competitivos

14.11.2017

Lo aseguró el titular del SMATA al explicar el reordenamiento que efectuó la empresa Volkswagen para mejorar su rentabilidad.El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, remarcó  que la automotriz alemana Volkswagen no redujo los salarios de su personal para ser más competitiva, sino que “ordenó la fábrica” en la localidad bonaerense de General Pacheco, donde hoy anunció una inversión de US$ 650 millones para los próximos tres años.

“Esta inversión viene programándose desde hace dos años, cuando la fábrica estaba en serio riesgo de quedarse sin producto”, precisó Pignanelli, líder de los trabajadores mecánicos a nivel nacional, a la agencia de noticias Télam.

El sindicslista destacó que a partir de ese momento “se hizo un trabajo en el cual el empleado de Volkswagen fue el eje fundamental”, y remarcó que “se ordenó la fábrica, que es el grave problema que todavía hay en alguna otra empresa”.

“Lo de Volkswagen es el ejemplo del ordenamiento de la fábrica que empieza a producir y se hace competitiva. No se necesita bajar los salarios para ser competitivos, sino ordenar la fábrica, y trabajar con las nuevas tecnologías”, indicó el dirigente sindical.

Fuente:MundoGremial

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.