GREMIALES NACIONAL

Pignanelli: No se necesita bajar los salarios para ser competitivos

14.11.2017

Lo aseguró el titular del SMATA al explicar el reordenamiento que efectuó la empresa Volkswagen para mejorar su rentabilidad.El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, remarcó  que la automotriz alemana Volkswagen no redujo los salarios de su personal para ser más competitiva, sino que “ordenó la fábrica” en la localidad bonaerense de General Pacheco, donde hoy anunció una inversión de US$ 650 millones para los próximos tres años.

“Esta inversión viene programándose desde hace dos años, cuando la fábrica estaba en serio riesgo de quedarse sin producto”, precisó Pignanelli, líder de los trabajadores mecánicos a nivel nacional, a la agencia de noticias Télam.

El sindicslista destacó que a partir de ese momento “se hizo un trabajo en el cual el empleado de Volkswagen fue el eje fundamental”, y remarcó que “se ordenó la fábrica, que es el grave problema que todavía hay en alguna otra empresa”.

“Lo de Volkswagen es el ejemplo del ordenamiento de la fábrica que empieza a producir y se hace competitiva. No se necesita bajar los salarios para ser competitivos, sino ordenar la fábrica, y trabajar con las nuevas tecnologías”, indicó el dirigente sindical.

Fuente:MundoGremial

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.