GREMIALES NACIONAL

REFORMA LABORAL, PREVISIONAL Y TRIBUTARIA: ATE va a otra jornada nacional de lucha contra el ajuste

09.11.2017

El Secretariado Nacional de ATE convocó a una jornada de lucha en todo el país para los primeros días de diciembre ante “la profundización de las políticas del gobierno”. Rechazó “el ajuste, los tarifazos, el endeudamiento y los proyectos laboral y previsional”.

El Secretariado Nacional de ATE convocó a una jornada de lucha en todo el país para los primeros días de diciembre.

  
 

El titular del sindicato, Hugo Godoy, explicó que, “la conducción nacional decidió profundizar las medidas de fuerza ante ese escenario, y confirmó que la primera protesta se realizará en los primeros días de diciembre próximo en todo el país.

“En la protesta participarán otras organizaciones sindicales y sociales. Además, la ATE estará entre el 15 y el 18 de noviembre próximo en la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo en la ciudad uruguaya de Montevideo”, afirmó.

El dirigente sindical adelantó que el 30 de este mes se realizará el Encuentro Nacional de Trabajadores de la Salud del gremio en el anfiteatro Eva Perón de la Avenida Belgrano al 2.500, en tanto el 1° de diciembre próximo habrá una movilización por “el derecho a la salud en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)”, informó Godoy.

El 1° y 2 de diciembre la ATE participará en el Congreso Nacional e Internacional por el Derecho a la Salud, no a la Cobertura Universal de Salud (CUS) en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Por último, el sindicato indicó que participará el 10 de diciembre próximo junto con la CTA Autónoma en la marcha promovida en rechazo de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

 

Fuente: infogremiales.com.ar

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.