GREMIALES NACIONAL

Pablo Moyano pateó el tablero y anunció movilizaciones contra la reforma laboral

18.11.2017

El Secretario Gremial de la CGT se despegó del triunvirato  y convocó a “resistir y luchar como única salida a la reforma laboral”. Llamó a, “tomar la calle y explicar cómo ese proyecto modificará la vida cotidiana”.

El Secretario Gremial de la CGT y adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, ratificó que habrá movilización hacia el Congreso el día que el Senado comience a analizar el proyecto de ley de reforma laboral, acordado el miércoles último entre el gobierno y la central obrera, y expresó que la unidad entre gremios y movimientos sociales trasluce “una cultura respetuosa, humana y democrática”.

Moyano ratificó, “la lucha contra la reforma laboral oficial”, y subrayó que, “una sociedad democrática no solo se caracteriza por las instituciones sino por el derecho a acceder a los bienes y, por lo mismo, la desigualdad es un ataque frontal a la idea de democracia”.

“Trabajadores son de forma amplia todos los ciudadanos que tienen un empleo como base en la vida y que a través de su actividad diaria conquistan sus sueños, se realizan como personas y contribuyen al crecimiento del país, aunque sean desempleados. La unidad de gremios y cooperativas se fundamenta en la necesidad de sumar fuerzas para luchar contra la pérdida de derechos y la entrega de conquistas a los empresarios por parte de un poder sin límites, que hace y deshace la vida de los trabajadores”, puntualizó.

El dirigente sindical aseguró que los trabajadores son conscientes de que ningún derecho colectivo se logró en ausencia de “lucha y solidaridad”, y expresó que, “la unidad de los trabajadores permitió obtener los actuales derechos que, de ser quitados, provocarán el regreso a la época de la servidumbre, con trabajadores dóciles, disciplinados y mudos y en un contexto en el que reinará la explotación del hombre por el hombre mismo”, agregó.

Moyano convocó a “resistir y luchar  como única salida a la reforma laboral” y llamó a “tomar la calle y explicar cómo ese proyecto modificará la vida cotidiana”.

 

Fuente: infogremiales.com.ar

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.