GREMIALES NACIONAL

Gremios de ANSES ratifican la unidad contra los despidos

16.11.2017

Los sindicatos con representación en la Administración Nacional de la Seguridad Social, APOPS, ATE y Secasfpi, reafirmaron su acercamiento con la finalidad de “enfrentar el ajuste que está sufriendo el organismo”.

A través de un comunicado, los gremios analizaron la “grave situación que estamos atravesando con una patronal que puso en marcha despidos sin causa”.

“Este gobierno quiere sacar una reforma laboral y previsional que atenta contra las bases de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo”, aseguraron a través del escrito lanzado difundido ayer.

Así las cosas, resolvieron llevar adelante un plan de lucha en conjunto con asambleas en todos los sectores de trabajo, Edificios Centrales y Unidades de Atención Integral.

El foco está puesto en lograr detener los despidos e incorporar inmediatamente a los trabajadores. También, buscan frenar cualquier intento de modificación del convenio colectivo de trabajo del sector e impedir que avance el acuerdo previsional.

“El camino es la unidad, unidos somos fuertes”, concluye la misiva.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.