GREMIALES NACIONAL

La corriente en la plaza de los congreso movilizándose y rechazando la reforma previsional

20.12.2017

Organizaciones sindicales, políticas y sociales se hicieron presentes con columnas que ocupaban gran parte de la Plaza de los Dos Congresos y calles aledañas. Entre ellas, desde el mediodía la Corriente Federal de Trabajadores dio el presente con una columna compuesta por los diversos gremios que integran el espacio.

 

El Masivo rechazo a la reforma previsional y al plan económico, la Corriente Federal presente, Otra vez una multitud, otra vez el rechazo a la reforma previsional y, lamentablemente la misma escena con las fuerzas de seguridad reprimiendo en modo salvaje mientras en el Congreso el Gobierno lograba el quórum necesario para sesionar y avanzar en la sanción.

Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, afirmó, “estamos marchando al Congreso a pesar de la represión que impone este Gobierno en contra de las leyes que quieren votar. Es un despojo a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina“.

 


 

 

Carlos Ortega referente de la Corriente y secretario general SECASFPI -ANSES "Estamos en el congreso para repudiar la reforma previsional que no es tal reforma es ajuste ya que no le van a sacar el 8%  a los Jubilados con la ley de movilidad sino que le van a sacar  el 20% del impuesto a las ganancias que recibia el ANSES para repartirlo en el conourbano y a las provincias darselo a los gobernadores yo quiero saber que van hacer esos gobernadores ya que el Fondo garantia de sutentabilidad (FGS) lo que lograba era mayor protecion  no solo a los jubilados sino a los chicos con la Asiganacion Universal por Hijo y a los jovenes con el progresar, el tema de la vivienda con el procrear y esto se va diluyendo por pedido esctricto del Fondo Monetario Internacional que pide para el 2050 desaparesca el FGS."


Héctor Amichetti, referente de la Corriente y secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense se expresó en Radio Gráfica: “La masividad y representatividad está siendo ocultada por los medios masivos de comunicación. Acá están los sindicatos de todo el país, pasando por las organizaciones sociales. El gobierno querrá reducir la movilización pero no puede taparla. Acá hay un repudio generalizado hacia esta reforma previsional“.

Amichetti analizó: “Si se aprueba la normativa, el gobierno quedará expuesto por su enorme debilidad. No sólo por las futuras acciones judiciales, sino que para sostener su proyecto de destrucción de la industria nacional debió coaccionar a los gobernadores“; y agregó: “Se plantea un desafío a futuro. Se construirá una fuerza muy potente de oposición. Nosotros tenemos el trabajo desde la Corriente Federal de repudiar un gobierno tan perverso“.

“La expresión contra una ley tan salvaje es el rechazo contra una política de gobierno que perjudica a las mayorías. Por eso esta unidad es el desafío, mas allá de lo que suceda en el Congreso“, declaró el “Gringo” Amichetti.

Por su parte, Fabián Felman, titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), presente en las inmediaciones del Congreso, expresó: “Hoy somos más que el otro día porque hay una voluntad de expresarle a los legisladores que no aceptamos esta ley de reforma previsional“; y analizó: “Este acto supera las expectativas. Hay una voluntad popular de resistir y pedirle a los legisladores que no voten una estafa a los jubilados y al conjunto del pueblo argentino”.

 


 

 

 

Finalmente, Felman expresó: “En caso de aprobarse, nuestros jubilados serán parte del comienzo del ajuste a todos los sectores de trabajadores. Irán por la reforma fiscal y más tarde por la laboral. La clase trabajadora, el pueblo en su conjunto, cada vez se está organizando más. Hoy estamos muchos sectores juntos marchando contra estas reformas que perjudicarán al pueblo argentino”.

Carlos Minucci, secretario general del personal superior de las empresas de energía (APSEE) afirmó, “hoy vimos una nueva represión de este Gobierno, a las fuerzas del trabajo, a los jubilados y otros grupos. Estamos en el medio de un ataque de un gobierno insensible”.

Víctor Carricarte, secretario general de la Asociación de Trabajadores de Farmacia, declaró: “Estamos en contra del recorte jubilatorio, de quitarle los ingresos a los jubilados que gastan la mayor parte de la jubilación en alimentos y medicamentos”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"