GREMIALES NACIONAL
336 - 352 de 494 artículos
18.11.2017

Pablo Moyano pateó el tablero y anunció movilizaciones contra la reforma laboral

El Secretario Gremial de la CGT se despegó del triunvirato  y convocó a “resistir y luchar como única salida a la reforma laboral”. Llamó a, “tomar la calle y explicar cómo ese proyecto modificará la vida cotidiana”.


17.11.2017

El titular de La Bancaria comparó la reforma laboral con jugar a la ruleta rusa

El dirigente gremial se opusó de forma terminante al acuerdo entre el Gobierno y la CGT y ejemplificó su postura con una frase que dejó tela para cortar. Mirá lo que dijo.El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, se opusó al acuerdo entre el Gobierno y la CGT por la reforma laboral y disparó que lo propuesto por el macrismo "es como jugar a la ruleta rusa pero con las seis balas adentro". 


16.11.2017

Gremios de ANSES ratifican la unidad contra los despidos

Los sindicatos con representación en la Administración Nacional de la Seguridad Social, APOPS, ATE y Secasfpi, reafirmaron su acercamiento con la finalidad de “enfrentar el ajuste que está sufriendo el organismo”.


14.11.2017

Contra el cierre de DyN y por la Emergencia Laboral: Un camarazo contra los despidos

Los trabajadores de prensa se movilizan al Congreso para rechazar el cierre de la Agencia Diarios y Noticias y presentar un proyecto de ley para declarar la Emergencia Laboral en los medios de comunicación.Imagen: Télam


14.11.2017

Celebración de AGAE en Capital Federal: Abogados estatales esperan inscripción para sindicalizar a 25000 trabajadores

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) convocó  a un masivo encuentro de profesionales en el barrio de Palermo para conmemorar su día, asistieron además personalidades de la Justicia, funcionarios y del mundo académico.El exministro de Trabajo, Carlos Tomada, les negó la inscripción jurídica. El gremio podría sindicalizar a 25.000 abogados.


14.11.2017

Pignanelli: No se necesita bajar los salarios para ser competitivos

Lo aseguró el titular del SMATA al explicar el reordenamiento que efectuó la empresa Volkswagen para mejorar su rentabilidad.El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, remarcó  que la automotriz alemana Volkswagen no redujo los salarios de su personal para ser más competitiva, sino que “ordenó la fábrica” en la localidad bonaerense de General Pacheco, donde hoy anunció una inversión de US$ 650 millones para los próximos tres años.


14.11.2017

Aprender a resistir

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, denunció que el Gobierno está “generando un marco de angustia muy grande” ante la posibilidad de que echen a 20 mil trabajadores en los próximos meses. “Hay lugares como ACUMAR donde plantean reducir el 49 por ciento del personal. Estamos hablando de entre 500 y 700 personas por organismo. Hay sectores como ANSES o PAMI que van a sufrir recortes de a miles”, detalló.


11.11.2017

La CTA y CGT rechazan el proyecto de reforma laboral y previsional

En las últimas horas el consejo directivo en pleno de la CGT decidió rechazar de plano el intento del gobierno de modificar la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que incluye el proyecto de reforma laboral que impulsa Cambiemos. Los dirigentes sindicales definieron este punto como “innegociable” por entender que, por un lado, significa la destrucción de la legislación que protege al trabajador de los abusos patronales


09.11.2017

REFORMA LABORAL, PREVISIONAL Y TRIBUTARIA: ATE va a otra jornada nacional de lucha contra el ajuste

El Secretariado Nacional de ATE convocó a una jornada de lucha en todo el país para los primeros días de diciembre ante “la profundización de las políticas del gobierno”. Rechazó “el ajuste, los tarifazos, el endeudamiento y los proyectos laboral y previsional”.


09.11.2017

La CATT se plantó, rechazó la reforma laboral y tensa las negociaciones con Triaca

La mesa chica de la estratégica CATT, que lideran los dirigentes marítimo y ferroviario Juan Carlos Schmid y Omar Maturano, rechazó el proyecto oficial de reforma laboral. La negativa complica los avances entre la CGT y Triaca.


09.11.2017

Rotundo rechazo de la CGT a la reforma laboral de Cambiemos

El triunvirato de la CGT rechazó de plano los cambios propuestos por la Casa Rosada a la Ley de Contrato de Trabajo, a la que calificó como "innegociable", y, al referirse a la reforma previsional, denunció que "las modificaciones a la fórmula de movilidad jubilatoria por inflación futura generarían un ahorro que el Gobierno procura utilizar para compensar el Fondo del Conurbano".


08.11.2017

La CGT desmintió supuesto acuerdo con el Gobierno por reforma laboral

A través de la Secretaría Gremial, la central obrera rechazó versiones sobre un entendimiento con el Ejecutivo nacional respecto al proyecto oficial.


08.11.2017

SECASFPI:Carta abierta dirigida al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) hizo pública el día de hoy una carta abierta dirigida al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, en la que se denuncian el incremento de despidos de trabajadores del sindicato.


07.11.2017

SECASFPI Denuncian más despidos en la ANSES

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) publicó una carta abierta al titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, en la que denuncian más despidos de trabajadores del organismo.


02.11.2017

REFORMA LABORAL: 500 gremios son los que quiere dar de baja el Gobierno nacional

Las palabras de Mauricio Macri referidas sobre que conviven “3.000 sindicatos” en el país” tendrá su correlato en la cartera laboral. Sucede que el equipo del ministro Jorge Triaca hará un relevamiento del conjunto de las asociaciones sindicales y, según anticipan, “unas 500 podrían dejar de existir en el corto plazo”.


26.10.2017

Batalla aérea: no hubo acuerdo y los gremios paralizarán las operaciones de Aerolíneas y Austral el martes próximo

 La acción se hará  en protesta por la oferta salarial que los representantes del Gobierno y Aerolíneas Argentinas (AA) promueven para el 2018. Los sindicatos no descartan llevar a cabo nuevos paros en días sucesivos si la estatal y los funcionarios del oficialismo no cambian su propuesta


336 - 352 de 494 artículos
LO MAS RECIENTE