GREMIALES NACIONAL

Carlos Ortega:La Reforma Previsional es el último paso para el desfinanciamiento de la Seguridad Social

01.12.2017

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) concluyó hoy con éxito el XI Encuentro Nacional de Delegados Gremiales, realizado para debatir acerca del presente de despidos en el ANSES y el achicamiento del Estado. "Estamos viviendo la crónica de un ajuste anunciado, la Reforma Previsional es el último paso para concretar el desfinanciamiento de la Seguridad Social en Argentina”, denunció Carlos Ortega, Secretario General del gremio.

"Este gobierno pretende achicar el Estado, reduciendo la cantidad de empleados con despidos sin causa justificada e implementando una persecución ideológica, política y sindical a trabajadores de ANSES", manifestó el sindicalista, agregando que “con la reforma provisional buscan apropiarse de la Plata de los argentinos para pagar la deuda externa contraída”. En este sentido, Ortega fue contundente: “las reformas que están impulsando no nos llevan a la división, a la grieta, sino al abismo”.

El encuentro tuvo lugar en un hotel centrico, ubicado en Sarmiento 1867, CABA, los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre, y reunió a 350 delegados de las Unidades de Atención Integral de ANSES (UDAI) de todo el país, en el contexto de la movilización de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), junto a las dos CTA, al Congreso Nacional en rechazo a las reformas previsional, laboral y tributaria.

Así, contó con las disertaciones del abogado laboralista Gustavo Ciampa, el ex gerente de ANSES y especialista en temática previsional Miguel Ángel Fernández Pastor y la diputada nacional de Unidad Ciudadana Luana Volnovich, quienes dieron su perspectiva acerca de las reformas laboral y previsional. En cuanto a la primera, Ortega sintetizó que “está hecha a medida para los empresarios, no para el conjunto de los trabajadores”.

Además de Ortega, el encuentro estuvo encabezado por Domingo Palermiti, Secretario Adjunto del SECASFPI, Liliana Gonzalez, Secretaria Gremial, y Esteban Oliver, Secretario del Interior.

“Estas mismas fórmulas fueron impuestas en los 90 sin éxito alguno, con jubilaciones congeladas y un sistema de seguridad social no inclusivo. Hoy estamos volviendo a seguir las recetas del FMI”, recordó Ortega, y finalizó dejando en claro la posición del SECASFPI: “Desde nuestro gremio nos mantenemos firmes en la defensa de una Seguridad Social nacional, inclusiva y del Estado”.Fuente Prensa de SECASFPI

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"