GREMIALES REGIONAL

Otro paro y movilización en Comodoro Rivadavia contra la reforma laboral

06.12.2017

Los gremios de la Asociación de Trabajadores del Estado, Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, y los nucleados en las dos Centrales de los Trabajadores de la Argentina realizan un paro en contra de la reforma laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.

Con paro activo y movilización, los distintos gremios que nuclean a empleados del Estado, más los representados dentro de las CTA de los Trabajadores y Autónomos, rechazan nuevamente hoy la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional.

Los trabajadores se concentraron a partir de las 11 en Alsina y San Martín, donde bajan hacia el centro, repudiando el proyecto de ley que la nueva conformación del Congreso nacional podría aprobar en sesiones extraordinarias o, a más tardar, en las primeras reuniones legislativas de marzo. Los cambios prevén mayor flexibilidad laboral; la posibilidad de extender los contratos; reducir indemnizaciones y hasta aumentar la edad para jubilarse.

La medida de fuerza, en consecuencia, se siente fuertemente en las escuelas públicas, en el Hospital Regional y en Centros de Salud dependientes de Provincia y en Tribunales, ya que Judiciales también adhirió activamente a la medida de fuerza que se suma a la ya realizada por otros gremios el pasado 29 de noviembre.

La CGT y el sector disidente -el Movimiento Sindicalista de los Trabajadores Patagónicos- decidieron no adherir activamente ni a la medida de fuerza ni a la movilización. En el caso de la Saúl Ubaldini que conduce Gustavo Fita, se emitió un documento por el que se repudió ?el nuevo ajuste sobre los trabajadores que impulsa el gobierno nacional?, y se decidió dejar en libertad de acción a cada uno de los gremios y trabajadores.

En Luz y Fuerza, en reunión en la que también participaron los dirigentes de las CTA de los Trabajadores y Autónomas, el Movimiento Sindical de los Trabajadores Patagónicos que conduce el titular de la construcción, Raúl “Conejo” Silva, comunicó el lunes que tampoco parará hoy y que, luego de lo explicitado el 29 de noviembre, no considera conveniente realizar una nueva movilización.

La mayoría de los gremios de los empleados del Estado, por otra parte, dividen esfuerzos ya que también dan cuerpo provincial a la movilización que hoy se realiza en Rawson donde, además del rechazo a la ley nacional, se repudiará la firma del pacto fiscal suscripto por Mariano Arcioni ya que, entienden, es una llave para que el ajuste y la flexibilización lleguen a Chubut.

Los bancarios, comprendidos dentro del MSTP junto a Camioneros y Petroleros, tampoco llevarán adelante medidas de fuerza, por lo que el funcionamiento y la atención en las instituciones será normal. Lo mismo sucederá con otro servicio indispensable y vital como es el de colectivos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.