ECONOMÍA - NACIONAL
736 - 752 de 1260 artículos
12.12.2020

Impuesto a las Ganancias: a partir de qué salario se pagará en 2021

Desde el mes de Enero de 2021 el salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias será de alrededor de $74.812 en el caso de empleados que no tengan deducciones por familiares a cargo.


10.12.2020

Impuestos. Por la quita de recursos de la coparticipación, Rodríguez Larreta sube Ingresos Brutos a los bancos

En un contexto de fuerte tensión con el Gobierno por la coparticipación de impuestos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció ayer que subirá un punto la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los bancos, que pasará de 7% a 8%, para compensar la mayor poda de recursos de la coparticipación aprobada por el Congreso con el apoyo del kirchnerismo.


04.12.2020

Municipios descontentos con la Ley de regalias mineras

Los referentes de la Puna aceptaron con resignación las modificaciones al régimen que presentó el Ejecutivo en la Legislatura y ya tiene media sanción en Diputados. La semana que viene se trataría en el Senado.


03.12.2020

Encuesta «¿Qué esperan los empresarios para 2021?»

La escuela de negocios de la Universidad Austral coordinó un sondeo sobre la coyuntura económica para el año próximo. Para ello, realizaron una encuesta a 571 responsables tanto del segmento pyme como de firmas grandes.


30.11.2020

Se han prorrogado ciertos beneficios por parte de AFIP.

Los inscriptos en el Monotributo no serán dados de baja por falta de pago. Y seguirán suspendidos hasta el 31/12 los embargos y ejecuciones a firmas del registro MiPyme. Continúan los trámites digitales y los beneficios en planes de pago permanentes.


12.11.2020

INDEC: la inflación de octubre fue de 3,8%, la más alta del año

Así lo informó el INDEC. La inflación de octubre escaló al 3,8%, el nivel más elevado del año, informó esta tarde el INDEC.De esta forma, la inflación interanual fue de 37,2%, muy inferior al 50,5% registrado en octubre de 2019.


09.11.2020

Toyota anuncia inversiones y la creación de puestos de trabajo.

Mientras los medios opositores al Gobierno insisten con el éxodo de empresas de la Argentina, la automotriz Toyota anunció una inversión de US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones a los vehículos que fabrica en el partido bonaerense de Zárate y ratificó junto a sus socios en la empresa Sales de Jujuy otros US$ 400 millones para incrementar la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías. La noticia fue muy bien recibida por el secretario General del Sindicato de Mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, quien señaló que “esto generará más puestos de trabajo”.


09.11.2020

«Crecen las acciones de Pfizer tras anuncio sobre vacuna contra coronavirus»

Acciones de Pfizer suben fuerte en Bolsa. El aumento se dió luego de los buenos resultados obtenidos en los ensayos de la fase 3.


09.11.2020

Acuerdo FMI «Llegara misión del FMI este martes a la Argentina»

Una nueva misión del FMI a la Argentina para avanzar con un acuerdo para refinanciar la deuda por u$s 44.000 millones que tiene el país con el organismo multilateral


19.10.2020

Consejo Económico y Social (CES):Kulfas y Moroni encabezaron el virtual encuentro con dirigentes gremiales y empresarios

El gobierno nacional dio el puntapié inicial del Consejo Económico y Social (CES) tras un encuentro entre Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) con dirigentes gremiales y empresarios.


15.10.2020

El índice de precios al consumidor subió 2,8% en septiembre, informó el Indec

Con este nuevo dato, la suba de precios minoristas en los primeros nueve meses del año fue de 22,3 % y el acumulado anual 36,6 %.El índice de precios al consumidor (IPC) registró en septiembre un incremento del 2,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


04.10.2020

Transporte: Meoni confirmó que a partir del 12 o 15 de octubre vuelven los vuelos regulares a la provincia

Según información de la agencia de noticias Télam, el ministro de Transporte aseguró que el Gobierno está "trabajando para resolver cuanto antes" la regularización de la actividad. "Los gobernadores y cada una de las autoridades tendrán la potestad de poder limitar la cantidad de pasajeros", afirmó el funcionario nacional.


01.10.2020

La Secretaría de Energía destrabó fondos para obras ante el Consejo Federal Eléctrico

El secretario de Energía Moisés Solorza dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre las gestiones realizadas ante el Consejo Federal Eléctrico, donde se lograron destrabar fondos para obras de tendido eléctrico en la provincia.


30.09.2020

La pobreza alcanzó a 40,9% de la gente y 30,4% de hogares en 1° semestre de 2020, según Indec

La pobreza afecta al 40,9% de la población argentina, según datos registrados al segundo semestre del año, lo que representó un aumento del 5,5% en comparación con igual período de 2019, informó esta tarde el INDEC.


19.09.2020

YPF aumenta los combustibles un 3,5% desde este sábado

Se trata de la segunda suba en un mes. El incremento pasado había sido del 4,5% en promedio.A partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF aumentó sus combustibles un 3,5% con el objetivo de "sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país".


19.09.2020

Las 12 medidas del Gobierno para la reactivación económica

Son parte de las 60 iniciativas para la pospandemia que anunció meses atrás el presidente Alberto Fernández. Buscan poner el foco en las inversiones en infraestructura para impulsar el crecimiento económico y generar fuentes de empleo en el corto plazo.


736 - 752 de 1260 artículos
@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Efemérides 16 DE OCTUBRE : En un día como hoy pero ....

16.10.2025

 EL 16 DE OCTUBRE DE 1895  Un francés adopta dos perros de nativos y los lleva a su país.El naturalista francés Pierre Hyades, luego de haber convencido a una familia yámana de que le obsequiara una pareja de cachorros, decide regresar a su país con los ejemplares de perros fueguinos.