Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
Se definió en una reunión que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con los intendentes peronistas del conurbano bonaerense. Cuáles son los tres ejes fundamentales.
Salón de las mujeres de la Casa Rosada.
Cuáles son las nuevas categorías para monotributo en el 2021, con una suba posible del 31%
Con motivo de las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno puso en marcha una línea de créditos a través del Banco Nación (BNA), destinado a la compra de electrodomésticos de producción nacional que se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre con la posibilidad de financiar el consumo en 36 cuotas fijas, con una tasa de 15 por ciento.
Se actualizarán según la subas de las jubilaciones 2020. Estudian un esquema de “transición” entre las categorías más altas y el régimen general de IVA y Ganancias.
El dato se desprende de una serie de encuestas que hizo el director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), Afredo Serrano Mancilla. Argentina está incluida en uno de los sondeos y picó en punta en el porcentaje de adhesiones con un 76,2 por ciento de respuestas afirmativas.
Desde el mes de Enero de 2021 el salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias será de alrededor de $74.812 en el caso de empleados que no tengan deducciones por familiares a cargo.
En un contexto de fuerte tensión con el Gobierno por la coparticipación de impuestos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció ayer que subirá un punto la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los bancos, que pasará de 7% a 8%, para compensar la mayor poda de recursos de la coparticipación aprobada por el Congreso con el apoyo del kirchnerismo.
Los referentes de la Puna aceptaron con resignación las modificaciones al régimen que presentó el Ejecutivo en la Legislatura y ya tiene media sanción en Diputados. La semana que viene se trataría en el Senado.
La escuela de negocios de la Universidad Austral coordinó un sondeo sobre la coyuntura económica para el año próximo. Para ello, realizaron una encuesta a 571 responsables tanto del segmento pyme como de firmas grandes.
Los inscriptos en el Monotributo no serán dados de baja por falta de pago. Y seguirán suspendidos hasta el 31/12 los embargos y ejecuciones a firmas del registro MiPyme. Continúan los trámites digitales y los beneficios en planes de pago permanentes.
Así lo informó el INDEC. La inflación de octubre escaló al 3,8%, el nivel más elevado del año, informó esta tarde el INDEC.De esta forma, la inflación interanual fue de 37,2%, muy inferior al 50,5% registrado en octubre de 2019.
Mientras los medios opositores al Gobierno insisten con el éxodo de empresas de la Argentina, la automotriz Toyota anunció una inversión de US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones a los vehículos que fabrica en el partido bonaerense de Zárate y ratificó junto a sus socios en la empresa Sales de Jujuy otros US$ 400 millones para incrementar la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías. La noticia fue muy bien recibida por el secretario General del Sindicato de Mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, quien señaló que “esto generará más puestos de trabajo”.
Acciones de Pfizer suben fuerte en Bolsa. El aumento se dió luego de los buenos resultados obtenidos en los ensayos de la fase 3.
Una nueva misión del FMI a la Argentina para avanzar con un acuerdo para refinanciar la deuda por u$s 44.000 millones que tiene el país con el organismo multilateral.
El gobierno nacional dio el puntapié inicial del Consejo Económico y Social (CES) tras un encuentro entre Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) con dirigentes gremiales y empresarios.