Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
María Eugenia Bielsa, Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, sobre los precios cuidados para la construcción: "Venimos trabajando hace mucho tiempo desde el Ministerio con las Cámaras, los proveedores y las cadenas de distribución".
El ministro de Economía Martín Guzmán lo anunció en una conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda. "Está resulto el problema del endeudamiento insostenible y tenemos un mercado en pesos", afirmó.
Poner de Pie la industria Argentina,que produzca y no que especule.Fernández pidió "recuperar" la economía productiva y criticó la "especulación" financiera.El Presidente participó del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y la nueva plataforma global multienergética en la planta automotriz, en la localidad boanerense de El Palomar.Poner de Pie la industria Argentina,que produzca y no que especule
Las transacciones virtuales provocaron demoras y hasta el colapso del sistema de home banking de las entidades bancarias por la alta demanda.Este martes 1 de septiembre se habilitó el cupo mensual de compra de 200 dólares para ahorro.
Con este muy buen resultado el Gobierno encara ahora la negociación con el FMI.Con una muy alta aceptación cerró este viernes el plazo dispuesto por el gobierno nacional para adherir al canje de bonos propuesto a los acreedores privados del país en el camino de reestructurar la deuda asumida en su mayor parte en los últimos cuatro años.
Lo hizo en una reunión virtual de la comisión de minería del PJ, donde además se presentó la Compañía Argentina de Minerales S.A., uno de los proyectos que está en evaluación.
El ministro rechazó las acusaciones de empresarios brasileños sobre trabas a la importación de autos fabricados en ese país.El ministro de la Producción, Matías Kulfas, habló con Radio 10 y negó que exista una demora en la importación de autos como se dice en Brasil, tanto desde el sector privado como desde el propio gobierno de Jair Bolsonaro.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en su despacho de la Casa Rosada al Ministro de Cultura, Tristán Bauer, y al Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Matías Tombolini, para la presentación de la nueva línea de crédito a Tasa Cero destinada al sector de las Industrias Culturales.
En el Microcine del Palacio de Hacienda, el ministro de Economía sostuvo que "va a generar condiciones de saneamiento a las finanzas públicas y de certidumbre al sector privado".
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, aseguró que durante la pandemia desde el Gobierno nacional han estado trabajando en mejorar las condiciones del programa.
El Ministro de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego, Guillermo Fernández, habló sobre el pago del aumento salarial acordado en paritarias con el sector estatal y señaló: “Este anuncio es beneficioso dado que en agosto se va a liquidar el 100% del aumento salarial a aquellos escalafones de la administración pública que no habían percibido el aumento en su totalidad.
Canje de deuda: Dirigida al ministro Martín Guzmán, la carta se planta en la última oferta de los grupos duros, a unos 3 puntos de la oficial, y asegura que pueden bloquear la operación. Crecen las posibilidades de que se alarguen los plazos, ya esbozada por Economía.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de agosto el plazo para la presentación de las DDJJ correspondientes a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para el período fiscal 2019.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazaron esta tarde la nueva contrapropuesta presentada por tres grupos de acreedores en el marco del proceso de reestructuración de deuda.
El equipo financiero a cargo de autorizar ese pago aún recuerda el momento. Debían ponerle su firma a un desembolso del Estado por casi US$7000 millones. Ocurrió en abril de 2017, en plena gestión de Mauricio Macri, y fue la erogación más grande que se recuerde de la Tesorería argentina. El dato menos conocido es que se usó para cancelar deuda contraída en las presidencias de Néstor y de Cristina Kirchner, incluida una parte de los bonos empleados para pagarle a la española Repsol por la estatización de YPF.
Murcia aseguró que ya se trabaja en el anteproyecto para la localización de las terminales en Santa Cruz y Tierra del Fuego.La inversión se haría mediante la modalidad de participación público-privada y el cruce estaría a cargo de dos buques de gran porte que ya operan en el Mar del Norte.