ECONOMÍA - NACIONAL

Monotributo 2021 -recategorización

16.12.2020

Cuáles son las nuevas categorías para monotributo en el 2021, con una suba posible del 31%

Si sos monotributista; prestá atención con la facturación del mes de diciembre, que se acumulará a la facturación realizada durante todo el año 2020. En el mes de enero 2021 hay que realizar una nueva recategorización del monotributo.

Es un trámite semestral donde se calculan los parámetros que definen tu categoría del monotributo actual, para saber si continúan en la misma categoría o deben cambiarla (aumentar o disminuir) o bien excluirse del régimen.

Los parámetros son:

Ingresos Brutos anuales
Superficie afectada
Energía Eléctrica Consumida Anualmente
Alquileres Devengados Anualmente
Precio unitario máximo para venta de Cosas Muebles

Tampoco tenemos que perder de vista las compras que realizás y que las mismas tienen que tener una coherencia con la categoría en donde estas, sino algo huele mal.

Consideramos que la superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados son constantes, excepto que te hayas mudado, ampliado tu lugar de trabajo, pero por lo general se mantienen en el tiempo.

¿Ahora?… ¿Qué pasa con la facturación?… ¡Y más en tiempos de pandemia!. La facturación puede variar en relación a otros meses, te pudo haber ido mejor  o peor, pero lo cierto es que lo que factures influenciara en la recategorización del monotributo de enero 2021, por eso tenes que estar atento a lo que factures.

Si no haces este proceso puede que AFIP lo haga por vos (“recategorización de oficio”) y, como sabemos, AFIP nunca pierde. No le des ventaja y recategorizá!

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E