El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
La Corte Suprema de Estados Unidos concedió este lunes una victoria al presidente Donald Trump al permitir la entrada en vigor de parte de su polémico decreto de veto migratorio destinado a prohibir el ingreso al país de refugiados y ciudadanos de seis naciones de mayoría musulmana.
La Corte Suprema de Brasil remitirá a la Cámara de Diputados la denuncia por corrupción formulada contra el presidente Michel Temer, con lo que se pondrá en marcha el proceso que puede llevar a la suspensión del mandatario de su cargo.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este martes que desde un helicóptero policial se lanzaron dos granadas contra la sede del máximo tribunal de justicia en Caracas, lo que consideró un "ataque terrorista".
La agencia de migraciones de Naciones Unidas dijo el martes que 8.864 migrantes que intentaban llegar a Europa en lanchas precarias de traficantes o barcos pesqueros han sido rescatados desde el 24 de junio.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio por cerrado el conflicto armado de más de medio siglo con las FARC, en un acto en el que esa guerrilla completó de manera simbólica su proceso de dejación de armas.
Un tiburón causó momentos de pánico este fin de semana en Mallorca, en las islas Baleares, causando la evacuación de varias playas. El animal, que estaba herido, fue posteriormente capturado y sacrificado.
El premio Nobel de la Paz chino, Liu Xiaobo, emblema de la lucha por la democracia en China, salió de prisión tras habérsele diagnosticado el mes pasado un cáncer de hígado en fase terminal, anunció su abogado.
El incendio del pasado 14 de junio en un edificio de Londres, que dejó 79 muertos o desaparecidos, empezó por una heladera defectuosa que ardió, confirmó hoy la policía británica.
El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas aprobó por consenso una nueva resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Rusia amenazó el lunes con considerar como blancos potenciales a aviones de la coalición encabezada por Estados Unidos en espacio aéreo sirio, y suspendió una línea telefónica establecida para evitar colisiones, en represalia por el derribo de un avión de combate sirio por fuerzas militares estadounidenses.
El gobierno de Lisboa decretó tres días de luto nacional, a raíz de los incendios que afectan el centro de Portugal que ya provocaron 62 muertos.
El Reino Unido iniciará las negociaciones del Brexit con la Unión Europea el lunes 19, confirmaron en un comunicado conjunto el negociador en jefe de la Comisión Europea, Michel Barnier, y el ministro británico para la Salida de la Unión Europea, David Davis.
Australia tiene una responsabilidad "clara e innegable" por los daños físicos y psicológicos causados por el régimen de detención ilegal de 1.400 refugiados y solicitantes de asilo, denunció este martes el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, Francois Crépeau.
El gigantesco incendio declarado en la noche del martes en un edificio de viviendas sociales de 27 plantas en el oeste de Londres causó al menos 12 muertos y 74 heridos además de numerosos desaparecidos.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil inició la sesión para la votación que puede destituir al presidente Michel Temer, en el juicio en el que se debe dilucidar si hubo dinero de la corrupción en el financiamiento de la campaña de 2014 en el cual fue vicepresidente de la destituida Dilma Rousseff.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, solicitó el jueves al Tribunal Supremo de Justicia la anulación del proceso de reforma de la constitución, con lo que ahondó su distanciamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien avanza su iniciativa en medio de crecientes críticas de disidentes del oficialismo y la tensión política generada por las protestas que se han extendido por más de dos meses.