El Dr. Paulino Rossi aseguró que la gestión del gobernador Gustavo Melella ya superó ampliamente el Megapase del ex gobernador Jorge Colazo, con más de 6.000 nuevos empleados estatales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el sábado a la noche que se ha “completado con éxito nuestro ataque contra tres emplazamientos nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán”.
La ofensiva estadounidense generó una inmediata y extensa cobertura en la prensa internacional, con titulares que destacaron tanto la magnitud de los ataques como el riesgo de una mayor escalada militar
Esta fue la reacción a la ofensiva por parte de los principales medios internacionales luego de los ataques perpetrados por EEUU a Irán con los riesgos que generan a nivel mundial.
Las consecuencias de la escalada en Medio Oriente: los números de fallecidos en Israel e Irán por los ataques. Las autoridades de ambos países tienen números oficiales de víctimas luego de más de una semana de bombardeos en cada bando.
La tensión entre Israel e Irán ha alcanzado niveles alarmantes, con ataques que dejan víctimas y destruyen infraestructuras clave. El gobierno israelí endurece su postura y advierte consecuencias devastadoras si Irán persiste en su agresión.
El ataque de Irán contra Israel marca una escalada sin precedentes en Medio Oriente. En Argentina, el gobierno de Milei decreta alerta máxima ante posibles efectos secundarios, incluyendo presiones económicas y de seguridad. ¿Cómo impactará este conflicto en un país ya golpeado por la crisis?
Pepe Mujica, el presidente que vivió con humildad y convicción. Con una historia de lucha y resistencia, Pepe Mujica trascendió la política para convertirse en un símbolo de coherencia y humanidad. Desde la guerrilla hasta la presidencia, su legado está marcado por la sencillez y por frases inolvidables que resumen su pensamiento. Hoy, el mundo lo despide, pero su mensaje sigue vivo.
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030.Según informes de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, Brasil y México, las dos mayores economías de la región, escalarán posiciones hasta encontrarse entre las economías más grandes del planeta.
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice.
Luego de las críticas por su "intromisión electoral", la titular del Fondo Monetario Internacional intentó rectificar sus declaraciones en las que pidió "no descarrilar la voluntad de cambio" en los próximos comicios.
Pasadas las 14, hora argentina, se cerraron las puertas de la Basílica San Pedro. Este sábado será el funeral del sumo pontífice.
El médico cirujano Sergio Alfieri, del Hospital Gemelli de Roma y coordinador del equipo que asistió al papa Francisco, brindó este jueves detalles sobre los últimos momentos de vida del pontífice.
El pontífice visitó La Paz y Santa Cruz el año 2015, durante su segundo viaje internacional. Habló del mar y pidió perdón por la “opresión a los pueblos indígenas” durante la conquista de América.
El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años y ayer domingo se había mostrado en público por última vez.
«No hay sindicato sin trabajadores y no hay trabajadores libres sin sindicato», aseguraba el Sumo Pontífice en sus discursos en defensa del movimiento obrero y la fuerza del trabajo.
Francisco, el Papa de la Misericordia, parte a la Casa del Padre. A los 88 años, el Papa Francisco falleció en el Vaticano tras una vida dedicada a la fe, la justicia social y el diálogo interreligioso. Su legado perdurará en la historia de la Iglesia y el mundo.