Putin, Trump y el vacío nuclear : « La moratoria terminó. El juego cambió ».
15.08.2025
“Misiles, moratorias y maniobras: ¿Estamos entrando en una nueva Guerra Fría 2.0?” .Con el fin del tratado INF y el rearme acelerado de Rusia, Europa vuelve a ser tablero de ajedrez entre potencias. ¿Qué rol juegan EE.UU., China y la OTAN en esta nueva arquitectura de poder global?
«.Misiles, moratorias y maniobras: ¿Estamos entrando en una nueva Guerra Fría 2.0?».
Con el fin del tratado INF y el rearme acelerado de Rusia, Europa vuelve a ser tablero de ajedrez entre potencias. ¿Qué rol juegan EE.UU., China y la OTAN en esta nueva arquitectura de poder global?
La renuncia de Rusia al tratado INF marca un punto de quiebre en el equilibrio estratégico global. Este acuerdo, firmado en 1987 por Reagan y Gorbachov, prohibía misiles de alcance intermedio (500–5.500 km) y fue clave para desescalar tensiones durante la Guerra Fría. Hoy, con su extinción, el mundo enfrenta una nueva carrera armamentista sin restricciones.
Desde Moscú, el rearme no es solo militar: es simbólico. La producción en serie de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar el cuartel general de la OTAN en 17 minutos, y su despliegue en Bielorrusia, apuntan directamente a Europa. Putin no solo responde a las presiones de Trump, sino que redefine a la UE como “enemigo estratégico”, por su rol en el suministro de armas a Ucrania.
Estados Unidos, por su parte, abandona el rol de garante del control armamentístico y se posiciona como actor de presión directa. La cumbre entre Trump y Putin no logró frenar la escalada, y el vacío legal deja abierta la puerta a nuevas tensiones.
China observa con cautela, fortaleciendo su alianza con Rusia en foros multilaterales y avanzando en su propio arsenal hipersónico. Mientras tanto, Europa se rearma, pero también se fragmenta: los países bálticos y del antiguo Pacto de Varsovia temen ser los primeros en la línea de fuego.
La geopolítica que se viene no se juega solo en los despachos diplomáticos, sino en los algoritmos, los presupuestos de defensa y los mapas de influencia. ¿Estamos ante una nueva Guerra Fría 2.0, o ante un orden multipolar donde la disuasión ya no depende de tratados, sino de velocidad y alcance?
ampliaremos
Fuente: CONSENSO PATAGONICO