El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
La Corte Suprema de Brasil autorizó hoy a la Policía Federal a interrogar al presidente del país, Michel Temer, sobre las sospechas de corrupción que pesan en su contra, informó hoy el propio tribunal.
Corea del Norte denunció este martes el envío por parte de Estados Unidos de dos bombarderos nucleares hasta su zona fronteriza en respuesta a su último ensayo de misiles, una acción que añade más tensión a la crisis que se vive en la región.
La última prueba de armas de Pyongyang constituye "una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una seria amenaza no solo para la península coreana si no también para la paz y seguridad globales", reza el breve comunicado difundido por la Cancillería surcoreana.
La visita se dio mientras en el país norteamericano se reclama un pedido "formal" de perdón de parte de la jerarquía de la Iglesia católica por su participación en el llamado régimen de las denominadas "escuelas residenciales" por las que según la Justicia canadiense más de 100.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y trasladados a instituciones educativas.
El 22 de mayo se publicó el primer borrador del tratado de las Naciones Unidas (ONU) para prohibir las armas nucleares. Un hito histórico para el mundo y para la diplomacia multilateral en materia de desarme nuclear.
A comienzos de abril dos atentados contra iglesias cristianas, una de ellas la catedral copta de Alejandría, causaron al menos 46 muertos y 78 heridos, y fueron reivindicados por la milicia Estado Islámico (EI) y repudiados por la comunidad internacional.
La decisión la tomaron los 28 jefes de estado y de gobierno en la primera sesión de este tipo a la que asiste el presidente estadounidense, Donald Trump, quien participó de la inauguración de la nueva sede de la organización.
El presidente de Brasil, Michel Temer, revocó este jueves el decreto por el cual había autorizado el miércoles la intervención de las Fuerzas Armadas para cumplir funciones de seguridad pública en Brasilia luego de que manifestaciones a favor de su renuncia terminaran con ocho ministerios destrozados, dos de ellos incendiados.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, prometió hoy que aplicará con dureza la ley marcial en la sureña región de Mindanao, donde rige desde ayer por 60 días tras un decreto presidencial, y no descartó extenderla a todo el país "para proteger a los ciudadanos".
El debilitado presidente de Brasil, Michel Temer, decretó hoy la intervención de las Fuerzas Armadas para "garantizar la ley y el orden" en Brasilia, luego que miles de manifestantes reclamaron su renuncia en protestas que dejaron como saldo choques con la policía y el incendio de tres ministerios, y que provocaron la evacuación de edificios públicos en la capital del país.
Paisajes impactantes, actividades varias relacionadas con el arte la cultura y la historia no es lo único que ofrece el estado de Colorado en EEUU. Aquellos buscadores de aventuras y adrenalina, sin dudas señalan este destino como único debido a una de sus principales atracciones turísticas. Un verdadero parque de diversiones al aire libre y rodeado de naturaleza.
El grupo extremista afirmó que "un soldado del califato" perpetró el atentado; "Lo que vendrá va a ser más severo", advirtió BEIRUT.- Estado Islámico dijo que un miembro suyo perpetró el ataque en Manchester que dejó 22 muertos. Así, el grupo extremista terminó con el misterio que rodeaba la masacre, que ocurrió ayer pasadas las 22 (hora local), al finalizar el show de la cantante pop Ariana Grande .
El terror volvió a sacudir a Gran Bretaña este lunes. Dos explosiones en el estadio Manchester Arena, donde ofreció un concierto la estrella pop Ariana Grande, dejaron 22 muertos, incluidos niños, y al menos 59 heridos, según datos aportados por la policía local.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, observó el lanzamiento del nuevo misil Pukguksong-2 (Estrella polar-2, en coreano), añadió la agencia estatal, que no detalló cuándo se realizó el ensayo armamentístico.
La mítica roca, conocida como el escalón Hillary, que suponía el último gran reto para los escaladores que se lanzaban a conquistar el Everest antes de hacer cima, ha desaparecido, aparentemente, según aseguran varios montañistas, que lo achacan, quizá, al potente terremoto que sacudió Nepal en 2015.
El presidente de Brasil, Michel Temer, pidió este sábado al Supremo Tribunal de Justicia (STJ) la suspensión de la investigación abierta en su contra por los supuestos delitos de corrupción y obstrucción a la justicia. "Seguiré al frente del gobierno", remarcó.