La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil inició en Brasilia la tercera sesión del histórico juicio en el cual debe decidirse, tal vez hasta el sábado, la destitución del presidente Michel Temer sobre posibles irregularidades en la campaña electoral de 2014, en la que fue candidato a vicepresidente de la exmandataria Dilma Rousseff.
Un avión militar con 104 personas a bordo se estrelló en el mar de Andamán tras partir de la ciudad de Myeik, en el sureste de Birmania (Myanmar), informan medios locales.
El Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ha asumido este domingo la autoría del atentado de este sábado en Londres, según ha informado la agencia afín Amaq a través de un comunicado. "Una unidad de seguridad de combatientes de ISIS perpetró los ataques de ayer en Londres", indica la nota. Al menos siete personas perdieron la vida y otras 48 resultaron heridas, 21 de ellas, de gravedad. Entre los heridos cuatro franceses y dos australianos, así como un español. Además, otro español, que auxilió a una de las víctimas, se encuentra desaparecido.
La resolución, impulsada en las últimas semanas por Estados Unidos y China, fue aprobada unánimemente por los 15 miembros del Consejo de Seguridad.
"La forma dominante de gestión sigue siendo la propiedad socialista de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción", aseguró a los diputados Marino Murillo, vicepresidente y considerado el responsable de las reformas económicas.
Hasta el momento se permitían los trabajadores autónomos, conocidos por el nombre de "cuentapropistas", y también las pequeñas cooperativas, sobre todo agrícolas.
El ataque, que ningún grupo armado reivindicó todavía, ocurrió alrededor de las 08:25 (00:55, hora en Argentina), en el Distrito Policial 10, cerca de la plaza Zanbaq en el área diplomática de la capital afgana, informó en su cuenta oficial de Twitter el portavoz del Ministerio de Interior, Najib Danish.
El conglomerado brasileño J&F, dueña de la multinacional JBS, mayor productora de proteína animal del mundo, cerró el mayor acuerdo de lenidad del mundo y acordó con el Ministerio Público pagar una multa de 10.300 millones de reales (unos 3.160 millones de dólares), informaron hoy medios locales. Según divulgó la televisión Globonews, la multa, que supone el 5,62% de la facturación del grupo en 2016 (libre de impuestos) se pagará durante los próximos 25 años, e incluirá las correcciones por la inflación, con lo que el valor total podría alcanzar los 20.000 millones de reales (unos 6.135 millones de dólares actuales).
La Corte Suprema de Brasil autorizó hoy a la Policía Federal a interrogar al presidente del país, Michel Temer, sobre las sospechas de corrupción que pesan en su contra, informó hoy el propio tribunal.
Corea del Norte denunció este martes el envío por parte de Estados Unidos de dos bombarderos nucleares hasta su zona fronteriza en respuesta a su último ensayo de misiles, una acción que añade más tensión a la crisis que se vive en la región.
La última prueba de armas de Pyongyang constituye "una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una seria amenaza no solo para la península coreana si no también para la paz y seguridad globales", reza el breve comunicado difundido por la Cancillería surcoreana.
La visita se dio mientras en el país norteamericano se reclama un pedido "formal" de perdón de parte de la jerarquía de la Iglesia católica por su participación en el llamado régimen de las denominadas "escuelas residenciales" por las que según la Justicia canadiense más de 100.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y trasladados a instituciones educativas.
El 22 de mayo se publicó el primer borrador del tratado de las Naciones Unidas (ONU) para prohibir las armas nucleares. Un hito histórico para el mundo y para la diplomacia multilateral en materia de desarme nuclear.
A comienzos de abril dos atentados contra iglesias cristianas, una de ellas la catedral copta de Alejandría, causaron al menos 46 muertos y 78 heridos, y fueron reivindicados por la milicia Estado Islámico (EI) y repudiados por la comunidad internacional.
La decisión la tomaron los 28 jefes de estado y de gobierno en la primera sesión de este tipo a la que asiste el presidente estadounidense, Donald Trump, quien participó de la inauguración de la nueva sede de la organización.
El presidente de Brasil, Michel Temer, revocó este jueves el decreto por el cual había autorizado el miércoles la intervención de las Fuerzas Armadas para cumplir funciones de seguridad pública en Brasilia luego de que manifestaciones a favor de su renuncia terminaran con ocho ministerios destrozados, dos de ellos incendiados.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, prometió hoy que aplicará con dureza la ley marcial en la sureña región de Mindanao, donde rige desde ayer por 60 días tras un decreto presidencial, y no descartó extenderla a todo el país "para proteger a los ciudadanos".