MUNDO

Malvinas: comité de la ONU volvió a instar al Reino Unido a dialogar

24.06.2017

El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas aprobó por consenso una nueva resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.

En el marco de la sesión, y en su primera intervención ante el comité, el canciller Jorge Faurie pidió que el Reino Unido "ponga fin a la realización de actos unilaterales" en las Islas Malvinas, mientras los isleños denunciaron el incumplimiento de la Argentina de los compromisos asumidos en la declaración conjunta de septiembre del año pasado que estableció la reanudación de vuelos del continente a las islas y la explotación conjunta de hidrocarburos.

"Exhortamos al gobierno del Reino Unido a que ponga fin a la realización de actos unilaterales en el área de la controversia", señaló Faurie, reemplazante de Susana Malcorra, en la reunión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, que se realizó este mediodía en Nueva York y que presidió el venezolano Rafael Ramírez.

"La cuestión Malvinas es un tema histórico y central para todos los argentinos. Malvinas trasciende a los gobiernos y supera las diferencias políticas y partidarias, constituyendo una verdadera política de Estado", destacó el canciller, quien reiteró la voluntad del presidente Mauricio Macri de "inaugurar una nueva fase en la relación con el Reino Unido, fundada en los vínculos que unieron históricamente a ambos países".

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto argentino remarcó la voluntad del Gobierno de "respetar y defender el modo de vida de quienes viven en Malvinas", aunque subrayó que "el principio de libre determinación infringe el derecho a preservar el territorio argentino".

Acompañado en la sala por una comitiva que integraron la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y los senadores Julio Cobos y Rodolfo Urtubey, el canciller pidió "mantener una agenda amplia con el Reino Unido, que nos permita discutir todos los temas".

Tras los discursos, el comité aprobó por consenso una nueva resolución, presentada formalmente por Chile, en la que se llama a las partes al diálogo y a reanudar las negociaciones para encontrar una solución definitiva a la controversia. 

Antes de que Faurie planteara el punto de vista del gobierno argentino, se expuso la postura de los isleños, representados por los miembros de la Asamblea Legislativa Ian Hansen y Mark Summers. 

Summers denunció incumplimientos argentinos en el compromiso conjunto que se firmó en septiembre del año pasado "para 'resetear' la relación entre ambos países" y cuestionó al gobierno argentino por "no cumplir compromisos por los vuelos, ni ninguno de los otros, incluso los de cooperación en ciencia pesquera".

Hansen y Summers afirmaron también que la Argentina toma medidas para perjudicar económicamente a los isleños y destacaron la importancia del referéndum en el que los habitantes de Malvinas decidieron en 2013 seguir perteneciendo a la Corona británica.

"El gobierno argentino sigue aplicando bloqueos a nuestro país", señaló Hansen, quien apuntó problemas para "los navíos de las Malvinas y los cruceros", entre otros ítems y denunció: "Buscan socavar la economía de las Malvinas, hacer que el pueblo de Malvinas sea más pobre. Colonialismo económico puro y duro".

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"