MUNDO

La ONU acusó a Australia de trato inhumano a los inmigrantes

15.06.2017

Australia tiene una responsabilidad "clara e innegable" por los daños físicos y psicológicos causados por el régimen de detención ilegal de 1.400 refugiados y solicitantes de asilo, denunció este martes el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, Francois Crépeau.
 

El régimen de detención offshore es un "tratamiento cruel, inhumano y degradante, injustamente punitivo e ilegal según el derecho internacional, que mancha la buena reputación de Australia en materia de derechos humanos", sostuvo un informe difundido por la ONU sobre la visita de Crépeau a dos centros de detención australianos en noviembre pasado.

"Los problemas de salud mental se extienden, especialmente disturbios por estrés post-traumático, ansia y depresión", escribió Crépeau, sobre la situación de los migrantes y refugiados retenidos en la isla de Manus en Papua Nueva Guinea y en Nauru, en el Pacífico, tras ser interceptados en el mar.

"Muchos refugiados y solicitantes de asilo están a dieta constante de somníferos y antidepresivos. También los niños muestran señales de angustia y muchos adolescentes fueron tratados también con antidepresivos", añadió, según consignó la agencia de noticias ANSA.

En un informe de 21 páginas el relator especial detalló que muchos de ellos no se sienten seguros. El documento menciona denuncias de abuso verbales, ataques físicos, violaciones o robos de parte de la comunidad local, así como de los guardias de seguridad. El gobierno de Canberra, en una respuesta formal, rechazó el informe de Crépeau.
 

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.