MUNDO

Sigue el juicio que trata la destitución de Temer

08.06.2017

El Tribunal Superior Electoral de Brasil inició en Brasilia la tercera sesión del histórico juicio en el cual debe decidirse, tal vez hasta el sábado, la destitución del presidente Michel Temer sobre posibles irregularidades en la campaña electoral de 2014, en la que fue candidato a vicepresidente de la exmandataria Dilma Rousseff.

El gobierno brasileño demostró optimismo sobre la posibilidad de que el presidente Temer sea absuelto en el juicio. 

El Palacio del "Planalto prevé una victoria en el juicio pero teme que surja un hecho nuevo" que comprometa al presidente, tituló hoy el diario Estado de San Pablo, luego de consultar ministros que hablaron a condición de anonimato.

Según estas fuentes del gobierno el presidente será absuelto con el voto de cuatro de los siete miembros del Tribunal Superior Electoral, que retomó el juicio tras un cuarto intermedio acordado ayer por la tarde tras una tensa sesión.

Uno de los jueces aliados del gobierno es el presidente del Tribunal, Gilmar Mendes, quien recomendó en el plenario que sus colegas actúen con "moderación" y consideren que una destitución de Temer podrá causar inestabilidad política.

En 2014 el Tribunal abrió un proceso por "abuso de poder político y económico" de la fórmula presidencial compuesta por Dilma Rousseff y Michel Temer, que fue reelecta por estrecho margen.

Rousseff fue separada del cargo en 2016 cuando asumió Temer. 

Según el juez instructor del caso, Herman Benjamin, empresas constructoras como Odebrecht aportaron dinero ilegal a Rousseff y Temer, lo que afectó el normal desarrollo de los comicios al dejar en desventaja a sus adversarios.

Estaba previsto que hoy sea leído el voto del juez Benjamin que, según observadores como Walter Maierovitch, pedirá la condena de Temer y su separación del cargo, como ya lo hizo el Ministerio Público Electoral.

El jurista Maierovitch dijo este jueves que hay rumores "en la radio pasillo del Tribunal que dicen que el gobierno está urgido en terminar rápido este proceso porque están por estallar otros escándalos".

Según Maierovitch Temer quiere que este juicio concluya el "viernes o sábado", antes de que ocurra la temida delación premiada de su exasesor Rodrigo Rocha Loures, preso hace cinco días tras ser filmado con un maletín con dinero del frigorífico JBS.

Apodado como "el hombre del maletín", Rocha Loures estaría dispuesto a confesar los vínculos entre Temer y JBS, cuyo dueño, Joesley Batista, ya se acogió a la delación premiada y reveló haberse reunido con el presidente para supuestos acuerdos ilegales.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"