MUNDO

Topolansky: "La legalización puede marcar el camino para Argentina y otros países"

24.07.2017

En cuanto a la reacción de la población en la primera jornada de ventas, la legisladora uruguata expresó: "Ayer había un contento de que la cosa fuera legal. Nosotros le estábamos dejando a nuestros pibes al narcotráfico". "También vamos a tener un registro de las personas que van a hacer autocultivo y se vemos que alguien se pasa de la raya, podemos controlarlo, antes eran imposible", agregó. 
 

La senadora uruguaya del Frente Amplio, Lucía Topolansky, esposa del expresidente José "Pepe" Mujica se refirió este jueves a la primera jornada de venta legal de marihuana en farmacias uruguayas y opinó que la experiencia de "puede marcar el camino" para otros países. 

"Esto es una prueba piloto. Uruguay es un país que en su totalidad puede ser un piloto y puede ayudar capaz que a la Argentina, a Brasil, a Colombia, porque los países en el mundo han mirado lo que estamos haciendo y ojalá que sirvamos para eso, para ayudar", explicó, en diálogo con Radio con Vos. 

La senadora contó que el proyecto de legalización "comenzó en un gabinete de Seguridad viendo cómo ponerle un freno al narcotráfico. Entonces se llegó a la conclusión de que la situación era similar a la Ley Seca en Estados Unidos, que cuanto más prohibido estuviese se iban a formar las mafias".

En cuanto a la reacción de la población en la primera jornada de ventas, la legisladora uruguata expresó: "Ayer había un contento de que la cosa fuera legal. Nosotros le estábamos dejando a nuestros pibes al narcotráfico". "También vamos a tener un registro de las personas que van a hacer autocultivo y se vemos que alguien se pasa de la raya, podemos controlarlo, antes eran imposible", agregó. 

La senadora también explicó que la marihuana al ser comprada al narcotráfico muchas veces hacia que los jóvenes se iniciaran en otras drogas más fuertes, lo que este método claramente busca evitar.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.