GREMIALES NACIONAL
448 - 464 de 499 artículos
19.01.2017

Marchamos y solidaridad por la represion a los compañeros Graficos

Repudiamos cualquier tipo de agresión a los trabajadores/as en general y particularmente a los compañeros/as trabajadores/as del taller Artes Gráficas Rioplatenses (A.G.R.), planta gráfica perteneciente al Grupo Clarín.El pasado lunes 16 de enero, los empleados/as de AGR se presentaron en su lugar de trabajo, como lo hacen habitualmente, y se encontraron con un cartel en el que se les informaba sobre el cierre total de la planta y el despido de los trabajadores/as, lo que significa 380 familias en la calle.


18.01.2017

Entrevista a Carlos Ortega: “Estamos para defender a los trabajadores”

Carlos Ortega es el secretario general del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el  personal de la Industria (SECASFPI), una organización gremial que agrupa trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). En diálogo con “El Tambor de Montserrat”, Ortega hace balance y memoria del difícil 2016, en el que, según el líder sindical, hubo más de 150 mil despidos entre públicos y privados.


15.01.2017

Estiman que 3.000 metalúrgicos perderían sus trabajos a fines de marzo

Según Caló, líder de la UOM, la situación de los trabajadores del sector se agravó en los últimos diez días.El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, que llegó a Tucumán para encabezar del Congreso Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, se mostró preocupado por la situación económica del país y dijo que "8.000 trabajadores del sector fueron despedidos y 14.000 suspendidos" durante 2016.


15.01.2017

La Corriente Federal reclama un plan de acción contra el Gobierno

La Corriente Federal de Trabajadores lanzó un documento con duras críticas a las medidas del Gobierno nacional y urgió a concretar un “plan de acción sindical” unificado con participación de todo el movimiento obrero.


12.01.2017

Cambia la política económica o la Argentina quiebra

2017 ha comenzado, no podía ser de otra manera con este Gobierno, con un mercado interno donde se mantiene la recesión, con una inflación anualizada del 41%, quebrantos empresarios, despidos y suspensiones, tanto en el sector público como en el privado: educación pública y privada, textiles, metalúrgicos, seguros, petroleros, comercio, gráficos, curtidores, construcción, alimentación, minería, cerámica, calzado, automotriz, electrónica, seguridad, gastronómicos…


10.01.2017

El Gobierno no avalaría en las paritarias aumentos que superen el 20%

Apuesta a que las negociaciones se ajusten a las pautas de inflación proyectadas en el presupuesto y a replicar un reciente acuerdo de los estatales bonaerenses con Vidal.En paralelo al plan oficial para reducir los costos laborales y revisar el sistema previsional, el Gobierno avanza en su intención de limitar las negociaciones salariales a la inflación proyectada en el presupuesto, cuyo cálculo se prevé entre el 17 y el 20%.


10.01.2017

El Gobierno pone en marcha una batalla contra la "burocracia" de la planta estatal

El ministro Ibarra capacitará empleados y concursará cargos directivos.Un año fue suficiente para conocer el funcionamiento de la botonera, aseguran en despachos cercanos a la Casa Rosada. Y en este 2017, según afirman dentro y fuera de Balcarce 50, la batalla contra la "burocracia estatal" será directa y sin respiros.


05.01.2017

CGT denunció que no se cumple con el acuerdo antidespidos

Según la central obrera, hay cesantías "en diversos rubros industriales, como textil, calzado y metalúrgicos, que atentan contra la paz social"La CGT advirtió este miércoles que el acuerdo para que no haya despidos que rubricó con el Gobierno y las cámaras empresarias en noviembre pasado no se está cumpliendo debido a que hay cesantías "en diversos rubros industriales, como textil, calzado y metalúrgicos, que atentan contra la paz social".


05.01.2017

Realizaron abrazo simbólico en Educación y ratificaron paro

En el marco de una nueva jornada de protesta en reclamo de la reincorporación de cientos de despedidos, trabajadores del Ministerio de Educación realizaron un "abrazo simbólico" a la sede de esa cartera, y ratificaron el paro por "tiempo indeterminado".Con el apoyo de los docentes de UTE-CTERA, los estatales reclamaron una respuesta del Gobierno luego de una jornada caliente en la sede nacional, que incluyó el lunes incidentes con efectivos de la Policía Federal que impidieron el acceso.


02.01.2017

Tensión en el Ministerio de Educación: cómo sigue el conflicto por las cesantías

Durante la mañana se vivieron incidentes aislados dentro del Ministerio entre la policía y representantes gremiales. De acuerdo a fuentes oficiales, se revisarán al menos 100 de los 300 casos afectados por la no renovación de sus contratos


02.01.2017

Prórroga de conciliación obligatoria en ANSES hasta el 5 de enero

El Ministerio de Trabajo de la Nación prorrogó hasta el 5 de enero, la conciliación obligatoria por el conflicto en ANSES. El 27 de diciembre se había pasado a una reunión para el 29, en la cual se resolvió la prorroga hasta el próximo jueves.


30.12.2016

BAUEN: Frente al veto de Macri, en 2017 vamos por una nueva sanción con 2/3 de los votos en ambas cámaras

En una nueva demostración de falta de sensibilidad social, el Presidente Macri oficializó hoy el veto a la ley de expropiación del hotel cooperativo BAUEN, aprobada el 30 de noviembre en la Cámara de Senadores de la Nación.


24.12.2016

El saludo de SECASFPI con motivo de las Fiestas de Fin de Año

Feliz  Navidad y Prospero  Año nuevo !!!



 


21.12.2016

Sigue la toma de científicos del CONICET

A las 10 los recibirá el ministro de Ciencia y para el mediodía se prevé una conferencia de prensa.Los becarios del CONICET, las organizaciones gremiales y agrupaciones estudiantiles continúan la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología iniciada el lunes en medida de protesta contra el recorte presupuestario y la disminución de ingresos a nuevos investigadores.


21.12.2016

Con cortes en la 9 de Julio, arrancó la tarde de piquetes en el Centro

Tras el paro de transporte de ayer, hay previstas al menos cuatro movilizaciones entre el Congreso y Plaza de Mayo. La primera ya arrancó.Cuando muchos todavía no se reponen del paro que ayer a la mañana frenó el transporte público y se volvió una odisea para millones de usuarios, la agenda de conflictos sociales hoy promete un nuevo y no menos caótico capítulo. Desde las primeras horas de la tarde y hasta pasadas las 17 una sucesión de al menos cuatro manifestaciones con destino final en Plaza de Mayo ya comenzaron a complicar el tránsito en el Centro de la Ciudad. 


19.12.2016

Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en ANSES

Las cuatro asociaciones sindicales que habían convocado a un paro total de actividades en ANSES, resolvieron acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Nación mediante la Resolución Nº 871/2016. El martes 20, a las 8 de la mañana, habrá asambleas informativas en todas las dependencias.


448 - 464 de 499 artículos
LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"