GREMIALES NACIONAL

Preocupación entre los docentes porteños por la falta de convocatoria a paritarias

08.02.2017

El titular de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, señaló su “preocupación” por “la ausencia de conversaciones con el Gobierno nacional” y afirmó que a un mes del inicio del ciclo lectivo, el Ejecutivo continúa negándose a dialogar.

Eduardo López, también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), denunció que a un mes del inicio del ciclo escolar “no hubo aún un llamado a paritarias”.

Además, el dirigente docente porteño explicó que la convocatoria a la paritaria nacional docente “no es una concesión graciosa del ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien no puede decidir según su antojo, sino un mandato determinado por la ley”.

López señaló de esa forma lo que determina la Ley de Financiamiento Educativo de 2005 que, en su artículo 10, sostiene la obligación de convocar a las negociaciones paritarias.

“Esa ley es incumplida en lo salarial, ya que el Gobierno redujo la inversión en educación, a pesar de que la norma la fijó en un piso del 6 por ciento”, dijo el dirigente, quien agregó que “el presupuesto también está en riesgo, porque la norma prevé la universalidad de la sala de cinco años, la obligatoriedad de la secundaria, la ampliación de la jornada completa y el fortalecimiento de la educación técnica”, puntualizó López.

El gremialista reclamó además “el mejoramiento de la formación docente” y explicó que ello depende del “financiamiento nacional y de que el Gobierno libre o no a las provincias a su suerte al negarse a fijar el piso salarial y la compensación a determinadas regiones”.

Por último, aseguró que la paritaria nacional “es necesaria para luego abrir las discusiones provinciales y acordar a partir de un piso los salarios de las restantes categorí­as y cargos”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.