GREMIALES NACIONAL

Schmid: El paro es irreversible y el jueves tendrá fecha

15.03.2017

El portuario Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que conduce la CGT, sostuvo hoy que "el paro es irreversible", que se realizará a comienzos de abril próximo y que el próximo jueves el Consejo Directivo de la central obrera le pondrá fecha.

"Yo creo que el paro es irreversible y el jueves le vamos a poner la fecha", declaró el dirigente cegetista a FM Delta, y confirmó que "seguro será en la primera semana de abril".

Consultado sobre si negociaciones con el Poder Ejecutivo podrían desactivar la medida de fuerza, contestó, el dirigente gegetista respondió que "Para mí el paro es irreversible, el Gobierno primero dice una cosa y después genera otra".

Además, señaló que "hubo pronósticos que no se cumplieron" y que eso no fue "culpa" de la CGT.

Sobre si será un paro con o sin movilización, Schimd recordó que, en el acto con el que concluyó la marcha del 7 de marzo último, tanto él como los otros dos secretarios generales de la CGT -Héctor Daer y Carlos Acuña- hablaron de "un paro general de actividades por 24 horas".

En tanto, en la entrevista que concedió esta mañana, Schmid definió como una "actitud antidemocrática" la de los sectores que, en torno al palco del acto del martes último, "interrumpieron al orador", y dijo que, "indudablemente, había un sector dispuesto a no escuchar absolutamente nada y a imponer su idea".

Sobre quiénes participaron de esos hechos opinó que "había mucha gente enojada" y que, entre ella se advertían sectores con banderas de sectores sindicales, políticos y territoriales pero aclaró que "no podría identificar con precisión si estuvo determinada facción política al frente".

"Es un error pensar que todas las masas fueron a pedir la cabeza del triunvirato (que conduce a la CGT); esto decididamente no es así", señaló Schmid.

El dirigente de la CGT señaló además que "la gente se movilizó para expresar su rechazo a la política económica que está llevando adelante el Ejecutivo".

"Eso no hay que perderlo de vista y es fundamental. Todo lo otro tiene su importancia pero a un nivel de interpretación menor", consideró el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.