GREMIALES NACIONAL

Los gremios docentes rechazaron la propuesta de la Provincia y vuelven a parar el lunes

10.03.2017

Mañana habrá a las 9 una mesa técnica salarial en el Ministerio de Economía.Luego de cuatro días de paro, funcionarios de la provincia de Buenos Aires y el Frente Gremial Docente bonaerense se reunieron con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial y resolver el conflicto.El Ejecutivo realizó su oferta y Suteba, el gremio del preceptor Baradel, solicitó un cuarto intermedio. Pero luego, todos los sindicatos anunciaron su rechazo "categórico" por considerarla "insuficiente". Mañana habrá una mesa técnica salarial a las 9 en el Ministerio y los gremios ya confirmaron su asistencia. 

"La diferencia con la propuesta anterior es del 1%. Hay algunas consideraciones pero todavía siguen los docentes por debajo de la línea de pobreza", explicaron desde Suteba.

Minutos después, comunicaron que volverían a realizar un paro el lunes, por lo que las clases tampoco arrancarán la semana que viene. 

"Los seis gremios hemos decidido darle continuidad al plan de acción y vamos a llevar adelante la medida de fuerza. No inicio en la secundaria desde el nivel inicial hasta el primario. El Gobierno tuvo tiempo de hacer una propuesta", sentenció Baradel, quien además advirtió que la oferta del gobierno bonaerense incluía pagar la tercera cuota del aumento "en enero de 2018". 

 

"Para destrabar el conflicto, el Gobierno lo que tiene que hacer es ofrecer un aumento salarial digno", sostuvo el titular de Suteba.

A la salida de la reunión los docentes recordaron qué es lo que exigen: "Recuperación de la pérdida salarial del 2016 entre 8% y 10% y que el aumento de este año estuviera en línea con la proyección de inflación, que para nosotros es del 25%".

Infobae tuvo acceso a la nueva propuesta, que incluye una compensación por la inflación del 2016 con un pago extraordinario no remunerativo. También reduce las cuotas en que se da el aumento a 3 y es del 19% -antes era 18% en 4-, mantiene la cláusula gatillo que ajusta el aumento a la inflación Indec y le ofrecerán un pago remunerativo por el primer trimestre, que se pagará en marzo que va desde los $1.500 a los $3.750 dependiendo el cargo. 

(Télam)

Las tres cuotas son en enero, abril y septiembre, del 5%, 5% y 9% respectivamente. Si la inflación es más, se ajusta.

De este modo, los docentes recibirían entre $2.000 y $4.750 dependiendo del cargo que ocupen. 

El encuentro se realizó en el Ministerio de Economía provincial y participan representando a la administración de María Eugenia Vidal Marcelo Villegas (Trabajo), Alejandro Finocchiaro (Educación) y Hernán Lacunza (Economía). Por el lado de los docentes, fueron convocados los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDA, junto con UDOCBA.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"