GREMIALES NACIONAL

La UTA se suma al paro de la CGT y no habrá transporte

03.02.2017

El gremio del transporte se adherirá al paro anunciado por la CGT para la segunda quincena de marzo contra la ola de despidos que golpea a diferentes sectores.El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó en Radio La Red que se sumará a la medida de fuerza y advirtió que "cada vez hay menos fuentes de trabajo", aunque remarcó que quieren "conversar con el presidente" Mauricio Macri para analizar la situación.

"Es un tema que tiene que decidir el Gobierno... han prometido muchas cosas pero vemos que no hay soluciones", sostuvo el dirigente, quien confirmó que el 7 de marzo participarán de una movilización y luego se plegarán a la medida de fuerza de la CGT.

El gremialista argumentó que "cada vez hay menos fuentes de trabajo, esto nos preocupa mucho" y manifestó su predisposición a "conversar con el presidente para ver si podemos encaminar" la situación.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Canillitas y diputado nacional, Omar Plaini, sostuvo que "no tiene sentido seguir con el diálogo, el 7 de marzo los gremios industriales harán una marcha que será muy grande". 

En diálogo con "Mañana Sylvestre", por Radio 10, dijo que "la pasividad del Gobierno para respetar el acuerdo antidespidos fue alarmante" y que "la tensión social se profundiza.Fuente:La Nacion
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.