El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Javier Milei apuesta a la rosca política y acelera contactos con gobernadores.Los asesores del candidato abrieron canales de diálogo con Llaryora, Poggi, Vidal y Rovira. Buscan un bloque de partidos locales para negociar en el Congreso.
La vicepresidenta habló por primera vez luego de las PASO para presentar la reedición del libro Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner. En medio de la campaña para la elecciones presidenciales destacó el rol de Sergio Massa en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Cumpliendo con la Ley de Administración Financiera, este viernes el Gobierno Nacional girará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2024, y en Tierra del Fuego esperan con ansiedad conocer los detalles del tramo que alude a la Promoción Económica contenida en la Ley 19640.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria indicó que solo pagarán el impuesto quienes tengan ingresos superiores a quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El Ministro de Economía de la Nación, y candidato presidencial, Sergio Massa, prometió eliminar el impuesto a las Ganancias que deben tributar los empleados de mayores ingresos, si llega a la Presidencia.
Se trata de los espacios que no mandaron papeletas al interior del país, pero obtuvieron los montos para la impresión de sus boletas. El juez Padilla entiende que esto «no fortalece el principio de participación electoral», y además perjudica la gestión del proceso electoral», mas nada dice sobre el pingüe negocio con las imprenteras.
Varios mandatarios provinciales y municipales se manifestaron en las últimas horas sobre el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso impulsada por el ministro de Economía.
El ministro y candidato se reunirá con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, este lunes a las 17 luego del ingreso de Argentina a los Brics. También mantendrá un encuentro su par, el ministro de Economía Fernando Haddad para cerrar un acuerdo que permita pagar importaciones a través del swap acordado con China.
“Los esfuerzos se centran en reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones”, señaló la titular de FMI, Kristalina Georgieva.
“A la doctrina de Milei donde la justicia social es parte de la negrura de la sociedad, hay que oponerle la contrarrevolución del bien y eso es el peronismo”, sostuvo Moreno.
En medio del vertiginoso escenario político que ha marcado la previa a las elecciones, emerge la figura de Sergio Massa como un actor inesperado. Las encuestas no le otorgaban un papel protagónico, y pocos podrían haber predicho su ascenso en este turbulento juego político.
Temas principales de la Nota:
La derrota electoral de Juntos por el Cambio en las PASO 2023 desencadena tensiones internas y señalamientos, con Mauricio Macri bajo la lupa. El establishment y el sector larretista apuntan al expresidente por lo que consideran un revés estratégico que socavó la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta y afectó la performance del partido en la provincia de Buenos Aires. Las disputas y críticas a los movimientos políticos y gestos públicos desvelan una lucha por el rumbo y la unidad del espacio opositor.
"El equipo de campaña de Massa está en pleno trabajo de recalibración estratégica para recuperar votos perdidos y asegurar su lugar en el ballottage. Descubre cómo Unión por la Patria analiza roles de gobernadores, alcaldes suburbanos, participación electoral y crucial apoyo económico en su camino de resurgimiento postelectoral."
En las elecciones PASO de 2023, el triunfo de Javier Milei y su movimiento político «La Libertad Avanza' arrasó en Tierra del Fuego», consolidando una victoria contundente. Los resultados revelaron un cambio sísmico en las preferencias políticas, con Milei asegurando el 32.02% de los votos, superando a otros candidatos.
Massa, Wado de Pedro y Máximo Kirchner se reunieron para definir cómo iban a enfrentar públicamente el resultado de las PASO en medio de los temores sobre cómo reaccionarán los mercados tras la victoria de Milei.