POLÍTICA NACIONAL

Resultados del escrutinio definitivo de las elecciones del 22 de octubre

06.11.2023

 El 27 de octubre pasado en la sede de la secretaría electoral del distrito, los miembros de la Junta Electoral Nacional Federico Calvete, Juan Arturo Soria y Carlos Gonzalo Sagastume dieron por válidos los resultados del escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones realizadas el 22 de octubre en Tierra del Fuego y proclamó como diputados nacionales electos por la provincia a Andrea Freites y Jorge Araujo por “Unión por la Patria” y Jorge Pauli por Republicanos Unidos.

 

Resultados del escrutinio definitivo de las elecciones del 22 de octubre

 

 El 27 de octubre pasado en la sede de la secretaría electoral del distrito, los miembros de la Junta Electoral Nacional Federico Calvete, Juan Arturo Soria y Carlos Gonzalo Sagastume dieron por válidos los resultados del escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones realizadas el 22 de octubre en Tierra del Fuego y proclamó como diputados nacionales electos por la provincia a Andrea Freites y Jorge Araujo por “Unión por la Patria” y Jorge Pauli por Republicanos Unidos.

Según se detalla en el acta correspondiente, del cómputo final de los votos surgen los siguientes resultados:

Para la categoría Presidente y Vice, el total de votos emitidos fue de 110.401, entre los cuales hubo 1.539 votos en blanco, 70 votos recurridos declarados válidos y 1.824 votos nulos.

Los 107.038 votos afirmativos se distribuyeron entre las diferentes agrupaciones políticas de la siguiente manera: Juntos por el cambio 16.043; Hacemos por nuestro País 9.767; Unión por la Patria 40.889, La libertad Avanza 36.202 y Frente de Izquierda 4.137.

En la categoría Parlamentarios del Mercosur, del total de 110.401 votos emitidos, hubo 96.877 votos afirmativos, con un total de 11.836 votos en blanco, 1688 votos nulos y 66 votos recurridos declarados válidos.

Del total de votos afirmativos, Juntos por el Cambio obtuvo 14.901 sufragios, Hacemos por nuestro País 8.248, Unión por la Patria 36.883, La Libertad Avanza 32.607 y Frente de izquierda 4.238.

En la categoría Diputados Nacionales, de un total de 110.390 votos emitidos, 100.239 fueron afirmativos. Hubo 7.158 votos en blanco, 2.993 nulos y 184 recurridos declarados válidos.

Los votos afirmativos se distribuyeron de la siguiente manera:

Somos Fueguinos 9.935, Republicanos Unidos 30.534, Unión por la Patria 34.206, Juntos por el Cambio TDF 13.254, Hacemos por Nuestro País 7.908 y Frente de Izquierda 4.402.

Finalmente, en la categoría Parlamentarios del Mercosur por Distrito Regional, de un total de 110.390 votos emitidos, sólo 92.429 fueron afirmativos, destacándose un total de 16.273 votos en blanco, 1.688 votos nulos y 67 recurridos declarados válidos.

Los votos afirmativos se distribuyeron entre las diferentes agrupaciones políticas del siguiente modo:

Republicanos Unidos 30.993, Unión por la Patria 34.678; Juntos por el Cambio TDF 13.831; Hacemos por Nuestro País 8.302 y Frente de Izquierda 4.625

por Republicanos Unidos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.