POLÍTICA NACIONAL

León Gieco, Pedro Aznar y referentes de la música llaman a votar por Sergio Massa

07.11.2023

La Unión de Músicos Independientes (UMI) lanzó un comunicado con críticas hacia el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

León Gieco, Pedro Aznar y referentes de la música llaman a votar por Sergio Massa

La Unión de Músicos Independientes (UMI) lanzó un comunicado con críticas hacia el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

  • Donde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral en VIVO
  • Elecciones 2023: cuál será la sede del tercer debate presidencial

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) fue apoyado por referentes de la música nacional. 

La Unión de Músicos Independientes (UMI), organización que representa a los artistas autogestionados distribuidos a lo largo del territorio nacional, llamó a votar por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el balotaje y criticó a Javier Milei: “No es lo mismo un estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural que un Estado totalmente ausente”.

Cuándo es el debate presidencial por el balotaje 2023: día, hora y todo lo que tenés que saber
Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

El documento, que lleva la firma de referentes de la música argentina como Pedro Aznar, Gustavo Santaolalla, Teresa Parodi y León Gieco, lanzó el comunicado bajo el hashtag "no es lo mismo" y comparó a los dos aspirantes a la presidencia de cara al balotaje:

 

Elecciones 2023 en vivo: Massa y Milei trasladan la campaña a Córdoba

Javier Milei en la recta final: cierre de campaña en Córdoba y guiño a los propios

“No es lo mismo el disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático que la descalificación y el insulto a quien piensa distinto. No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos que negar, relativizar y distorsionar nuestra historia”.

 

Elecciones 2023: referentes de la música en contra de los vouchers

Los músicos, además pusieron especial énfasis a las propuestas en materia educativa y apuntaron contra el libertario por la iniciativa de los vouchers. “No es lo mismo el derecho a la educación pública y gratuita que dar vouchers, incentivando solo a la lógica de mercado como política educativa”, señala el texto.

 

 

Para finalizar, los músicos señalaron que “hoy la historia nos pone en el lugar de ‘elegir’ a aquellas personas que están convencidas, y en el de ‘optar’, a aquellas otras que, no del todo convencidas, prefieren una opción a otra”.

El comunicado lleva la firma de Susana Rinaldi, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Chango Spasiuk, Barbarita Palacios, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto, Diego Frenkel, Carolina Peleritti, Franco Luciani, Luciana Jury, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, Guillermo Fernández y Diego Boris.

Temas

  • Elecciones 2023
  • Sergio Massa
  • Javier Milei

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"