El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La policía reprimió a un grupo de manifestantes en las afueras del Congreso. Ocurrió cerca del vallado del colectivo que apoyaba el proyecyo que tenía media sanción de Diputados. Denuncian que les tiraron agua con un camión hidrante cuando se calentaban con una fogata.
Ricardo Pignanelli, pilar en el encuentro entre CFK y Moyano se entusiasmó con reunir al resto de las expresiones del PJ, con el laudato como leitmotiv. “Tenemos el mismo pensamiento de un país con trabajo, con contención social”, dijo.
El primo del Presidente se presentó espontáneamente ante el juez federal Claudio Bonadio.
El diputado nacional por el FpV - PJ, Axel Kicillof, participó del lanzamiento de Unidad Ciudadana en Paraná, Entre Ríos, y aseguró que "el programa económico de Mauricio Macri le está haciendo un enorme daño a nuestra gente" y que "no hay herencia, no hay sorpresas: las mismas políticas, tienen siempre las mismas consecuencias".
Las organizaciones sociales realizarán mañana una nueva marcha de San Cayetano.La CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entre otros movimientos populares, se movilizarán de Liniers a la Plaza de Mayo por “pan, techo y trabajo” y en rechazo al acuerdo del Gobierno con el FMI.
Senadora kirchnerista cambió de opinión y votará contra el aborto Silvina García Larraburu, de Río Negro, justificó su decisión por "sus convicciones más íntimas". La senadora por Río Negro, Silvina García Larraburru.
La medida quedará suspendida y dentro de unas semanas será presentada una nueva propuesta.El Gobierno dio marcha atrás con la eliminación de los beneficios por zonas en las asignaciones familiares. La decisión fue confirmada por el Ministerio de Trabajo y la ANSeS, luego de que intendentes, legisladores y dirigentes partidarios de Cambiemos de las provincias afectadas insistieran con sus reclamos en la Casa Rosada.
Suspenderán la baja de las asignaciones familiares por 30 dias.Estas definiciones -que oficialmente se anunciarán en las próximas horas- fueron adelantadas pasadas las 18 por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña y los ministros Nicolas Dujovne (Hacienda) y Rogelio Frigerio (Interior) a representantes patagónicos en una reunión realizada en Buenos Aires.
Desconfianza y recelo entre los referentes demoran el armado del 'PJ republicano' Existen diferencias y dudas sobre quiénes deben ser los candidatos para enfrentar al oficialismo en 2019. Incluir al kirchnerismo en una gran interna es otra de las discusiones.
Tierra del Fuego deberá resignar 1.120 millones de pesos de coparticipación, luego del acuerdo alcanzado por la Nación con el FMI.
Presionado por la preocupación que habían manifestado los gobernadores ante la exigencia fiscal planteada para el Presupuesto 2019, el Gobierno mejoró la propuesta inicial que había preparado y asumirá la mayor parte del ahorro que deberá hacer el país para cumplir con la meta del 1,3% comprometida con el Fondo Monetario Internacional.
A través de una carta abierta dirigida al presidente Mauricio Macri “y a la ciudadanía argentina”, el referente kirchnerista resaltó que con el mandatario nacional tienen “visiones contrapuestas sobre el presente y el futuro” del país.
El fundador de los Hogares de Cristo en Argentina afirmó que en las villas y asentamientos "el debate sobre el aborto no causó reacción entre sus moradores porque aquí los hijos son sagrados". Señaló que "a la adolescente en la villa se la acompaña, se la ayuda, se la asiste desde la mirada del otro que es cordial".
Dieron de baja la recompensa de 98 millones de pesos por información del ARA San Juan.La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. Desde febrero se ofrecía el dinero a quien pudiera aportar datos para encontrar al submarino.
“Oíd el ruido de rotas cadenas”, proclamaba aquella marcha patriótica nacida al calor de las batallas libradas por una generación de hombres y mujeres que regaron con su sangre el suelo de nuestra Patria Grande para alcanzar su definitiva independencia.
Familiares de algunos de los 44 tripulantes del submarino desaparecido se encadenaron con el objetivo de que el Gobierno acelere los pasos para licitar a una empresa que continúe con la búsqueda de la nave marítima, desaparecida el pasado 15 de noviembre.
Ministros lo deslizaron en un encuentro con Pichetto, quien lo rechazó de pleno.Mauricio Macri presiona a los gobernadores peronistas para compartir el costo del ajuste fiscal que exige el FMI, pero ya recibió una respuesta clara: "Presentá el presupuesto con tu propuesta de ajuste y discutimos sobre eso", repitieron, palabras más palabras menos, los interlocutores del peronismo.