POLÍTICA NACIONAL

Una causa penal más contra el Presidente Mauricio Macri por los Recursos Naturales hipotecados por su gestión

07.09.2019

El constitucionalista Eduardo Barcesat inició una causa penal contra el presidente Mauricio Macri y advirtió que los acreedores externos podrían reclamar la ejecución de la garantía sobre los Recursos Naturales.

Barcesat inició una causa penal contra el presidente, por la inconstitucionalidad del acuerdo firmado con el fondo, entendiendo que se excedió en sus funciones al poner como garantía recursos que pertenecen a las provincias argentinas. Las acciones judiciales iniciaron “en abril de 2016, primero repugnando el arreglo que se hizo con los fondos buitre, en contrario de la legislación interna argentina y de precedentes de la Corte Suprema. Luego, cuando comienza este endeudamiento compulsivo de la gestión Macri, al examinar cada uno de los decretos de emisión de deuda, vimos que iba acompañado por una resolución del Ministerio de Finanzas, en ese momento a cargo de Luis Caputo. Por su extensión esa resolución no se publicó en el Boletín Oficial, y creo que eso se hizo adrede, porque se publicó solamente en la página web. Entre otras sumisiones y humillaciones frente a los acreedores financieros, allí la Argentina renuncia a la inmunidad soberana sobre los bienes del artículo 236 del código civil y comercial de la Nación”, señaló.


Explicó que “esos bienes son el conjunto de las riquezas y recursos naturales del territorio nacional y las empresas de capital estatal, sea nacional, provincial o municipal”, y son la garantía que podrían ejecutar los acreedores de externos ante un default.
“Hicimos la impugnación por supuesto, fundada en el artículo 124 de la Constitución Nacional, que establece que las provincias tienen el dominio originario sobre las riquezas de su territorio. Esto fue hecho por alguien que no tenía la competencia constitucional para poner como garantía de repago los bienes existentes en el territorio. Con el diputado de Neuquén Darío Martínez hemos estado en estrecha colaboración en todo este caso, y él impulsó una ley provincial para declarar que las riquezas de la provincia, en particular de Vaca Muerta, no serán puestas en garantía de repago de la deuda del gobierno nacional. La misma iniciativa tomó la provincia de Santa Cruz, que además tiene una plataforma submarina de una inmensa riqueza hidrocarburífera”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».