POLÍTICA NACIONAL

Continuan con el acampe en 9 de Julio las Organizaciones sociales y se quedarán hasta el viernes

12.09.2019

Los manifestantes pasaron la noche frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Reclaman planes sociales y la ley de Emergencia Alimentaria.Integrantes de movimientos sociales continúan acampe frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, luego de haber pasado la primera noche de protesta.

Emergencia alimentaria: la ley tendría un impacto fiscal de entre $4061 y $10.489 millones

 

Tras una tarde que incluyó momentos de alta tensión, con detenidos y heridos, los integrantes de las distintas organizaciones cumplieron las primeras 12 horas de la medida de fuerza que, en principio, se extenderá hasta la tarde del viernes.

 

La protesta comenzó pasadas las 10:00 del pasado miércoles, cuando los manifestantes comenzaron a concentrarse en distintos puntos de la Ciudad para desplazarse hasta la sede de la cartera que conduce Carolina Stanley, donde a las 15:00 se inició el acampe.

 

Pasadas las 16:00, un fuerte operativo de seguridad se desplegó en la zona y los efectivos de la Policía de la Ciudad desalojaron, entre forcejeos y gases lacrimógenos, a los militantes que estaban sobre los carriles del Metrobus.

 

Los enfrentamientos dejaron como salgo un detenido y varios heridos, y los movimientos sociales denunciaron "represión con gases y palos contra gente desarmada y sin caras tapadas".

 

"Vamos a hacer el acampe igual y plantearle a la ministra que abra la mesa de diálogo. ¿Dónde están los encapuchados? Han tirados gases y palos contra gente desarmada y sin caras tapadas", aseguró el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni en declaraciones a la prensa, y afirmó que "hubo 15 heridos".

 

Fuentes policiales señalaron que se procedió al desalojo porque las organizaciones sociales incumplieron un "acuerdo previo" que permitía el acampe, pero sin corte del metrobus, algo que las agrupaciones negaron.

 

Según informó la Policía, fue detenido un hombre por "atentado y resistencia" a la autoridad, quien ya había sido arrestado por el mismo cargo durante una protesta contra la extradición de Facundo Jones Huala.

 

Luego de los incidentes, la situación se calmó, pero se mantuvo la tensión y los efectivos formaron un cordón para tapar el paso de los manifestantes a los carriles por donde circulan los colectivos.

 

Además, un grupo de manifestantes se desplazó hasta Plaza de Mayo y allí montaron otro acampe, que pasadas las 20:00 decidieron levantar.

 

Del acampe frente de Desarrollo Social, que incluyó ollas populares y carpas, participan Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Polo Obrero.

 

Los manifestantes reclaman a las autoridades del Ministerio de Salud y Desarrollo Social un aumento de partidas alimentarias, actualización de los montos que se abonan a los beneficiarios de planes sociales y ampliación de esos programas, entre otros puntos.

 

Este martes había fracasado una reunión entre los movimientos sociales y el Gobierno, que derivó en la medida de fuerza.

 

Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, sostuvo que el encuentro fracasó "porque el Gobierno no ha hecho una propuesta que responda a ninguno de los tres puntos centrales que las organizaciones venimos reclamando desde hace meses: apertura de programas, aumento de las partidas de alimentos, aumento en el monto de los programas actuales".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"