POLÍTICA NACIONAL

Tras pedido de Alberto Fernández, organizaciones sociales afirman: "De la calle no nos vamos a ir"

12.09.2019

Silvia Saravia, coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, aseguró que tienen “independencia política”. "Más allá de nuestra diversidad de posicionamiento, las organizaciones hemos consensuado que vamos a estar hasta el viernes", remarcó.

La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, rechazó el pedido del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, de que se evite "estar en las calles" y aseguró que se trata de "la visión de un dirigente político en campaña".

 

En el marco de su visita a Tucumán, el postulante opositor se expresó respecto al acampe de las organizaciones sociales frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social: "Evitemos estar en las calles y generar situaciones que nos pueda llamar a la confrontación y a la violencia. Lo único que nos falta a los argentinos es padecer violencia".

 

"Es la visión de un dirigente político en campaña. Estamos esperando una respuesta del Ministerio, necesitamos que se asistan a los comedores, que se entreguen los alimentos que no se están entregando desde el mes pasado, que se actualicen los montos del Salario Social y que no se mantenga congelado el programa que se creó a partir de la ley nacional de emergencia social hace tres años", sostuvo la referente social.

 

En diálogo con Radio La Red, Saravia subrayó que las organizaciones sociales tienen "independencia política" de los candidatos a la Presidencia.

 

"Más allá de nuestra diversidad de posicionamiento, las organizaciones hemos consensuado que vamos a estar hasta el viernes", remarcó.

 

Y añadió: "Somos 20 organizaciones y cada una piensa distinto respecto de cómo es la salida y el posicionamiento electoral,pero todos estamos pidiendo que haya una asistencia de alimentos de algo que ya venía estando y sorprendentemente hace un mes que no aparece. Tenemos sospechas de que se están derivando por cuestiones electorales a los municipios afines".

 

Finalmente, la coordinadora nacional de Barrios de Pie denunció que "hay un apriete de parte del Ministerio, que es que no llegue la leche a los merenderos".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.