POLÍTICA NACIONAL

Reunión de Mariano Arcioni y Rogelio Frigerio en Casa Rosada

18.09.2019

El Gobierno le envió fondos a Chubut tras acuerdo por crisis económica los giros alcanzan los 1227 millones de pesosEl Ejecutivo confirmó los montos recibidos por la provincia patagónica, que atraviesa una crisis económica y social. 

El Gobierno confirmó que en las últimas horas "ya se giraron" $1227 millones en adelantos de coparticipación y el Fondo de Incentivo Docente hacia la provincia de Chubut.

 

El monto llegó a la provincia que gobierna Mariano Arcioni en el marco del acuerdo por la crisis económica y social que enfrenta la provincia patagónica.

 

El primer envío fue el día 10 de septiembre, cuando se giraron 500 millones de pesos. Al día siguiente, se giraron otros 500 millones de pesos.

Luego, el día 12 del corriente mes, el Ejecutivo nacional envió 100 millones de pesos y, por último, hubo otro desembolso de 127 millones en el día 13.

 

"Durante los cuatro años de gestión se lo ayudó, como se hizo con todas las provincias. Pero ha sido muy imprudente, y ahora la situación es casi anárquica", afirmaron desde la Casa Rosada en relación a Arcioni.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.