POLÍTICA NACIONAL

Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Portugal a António Costa y hablaron sobre acuerdo Mercosur-Unión Europea

06.09.2019

El candidato a presidente por el Frente de Todos se reunió con el primer ministro de Portugal y conversaron sobre la experiencia portuguesa y de la situación Argentina. Fue en el marco del cierre de su breve gira por la Península Ibérica.

 

 

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, fue recibido por el primer ministro de Portugal, António Costa, en el cierre de su breve gira por la Península Ibérica.

 

El postulante opositor arribó al Palacio de São Bento, la residencia oficial del mandatario lusitano en Lisboa, a las 11:30 hora local (7:30 en la Argentina).

Allí conversaron sobre la experiencia portuguesa y de la situación Argentina. Fernández señaló la necesidad de trabajar junto a España para concretar el acuerdo entre Unión Europea y Mercosur.

La visita del dirigente peronista a Portugal es el cierre de su breve gira europea, que en sus anteriores tres días de actividades incluyó reuniones con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, exposición en una universidad madrileña y hasta una guitarreada con el músico uruguayo Jorge Drexler.

 

 

Alberto Fernández viajó a la Península Ibérica acompañado por el diputado nacional Felipe Solá; el ex candidato presidencial chileno Marco Enrique Ominami; el ex secretario de Turismo bonaerense Miguel Cubero; y la politóloga Cecilia Nicolini.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.