POLÍTICA PROVINCIAL
2416 - 2432 de 3228 artículos
10.12.2017

Prórroga de la emergencia previsional: Todavía no hay nada definido, dijo Bilota

Si bien el vicegobernador Juan Carlos Arcando había anticipado que los legisladores oficialistas “tenían clara” la necesidad de prorrogar la emergencia previsional, y en consecuencia el descuento por el aporte solidario, el jefe de bancada del FPV aseguró ayer a FM La Isla que no hay nada decidido todavía.


08.12.2017

Endeudamiento de 900 millones: La legisladora Urquiza cuestionó la legalidad y podría avanzar con una presentación

La legisladora Mónica Urquiza (MPF) cuestionó la legalidad del endeudamiento aprobado en la sesión especial de este miércoles, por 900 millones de pesos. Explicó que se originan “teóricamente en anticipos de coparticipación, pero de los convenios que estaban adjuntados había solamente 600 millones”.

La legisladora del MPF Mónica Urquiza puso en duda la legalidad del aval que dio la Legislatura en la sesión especial al endeudamiento por 900 millones. 


07.12.2017

El desafuero de Cristina Kirchner: las repercusiones entre la dirigencia política fueguina sobre el pedido de Bonadio

Martín Pérez, Matías Rodríguez y Julio Catalán Magni fueron algunos de los primeros dirigentes fueguinos en expresarse sobre la medida, en la causa por la denuncia de Nisman.


07.12.2017

El Gobierno acordó el consenso fiscal con los municipios de Ushuaia y Tolhuin

Las medidas buscan proteger el trabajo de los fueguinos y mantener un necesario plan de obras públicas para reactivar la provincia. Los emisarios del intendente Melella, que había participado de las negociaciones, no se presentaron a firmar el acuerdo. Igualmente desde el Gobierno manifestaron que Río Grande “podrá adherir en los términos ya consensuados con los municipios firmantes”.


07.12.2017

Federico Runín :La autonomía municipal tiene su fundamento en la Constitución nacional, en la Constitución provincial y en la Carta Orgánica municipal

“Hemos podido exponer los detalles y aspectos de esta causa judicial, planteando además la incertidumbre y la preocupación que hay en la ciudad, en torno a las autonomías municipales”, insistió el secretario Runín.


06.12.2017

Concejo Joven: Estoy sorprendido por el nivel y los proyectos, afirmó Nogar

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande tuvo palabras de elogio para los jóvenes que participaron de la primera edición del programa Concejales por un Día. El titular del Concejo Deliberante aseguró estar sorprendido por el nivel de los chicos y por las propuestas que impulsaron.


06.12.2017

Todos tenemos que hacer un esfuerzo y el gesto comenzó desde la política, aseveró Walter Vuoto

El intendente de Ushuaia valoró el diálogo abierto con el Gobierno provincial y la búsqueda de consensos ante el posible impacto negativo para la Provincia y los Municipios de las medidas que impulsa el Gobierno nacional, y aseveró que "buscamos un punto de equilibrio para que la Municipalidad se vea perjudicada lo menos posible".


06.12.2017

Martin Pérez juró por la defensa del pueblo de Tierra del Fuego

El Diputado Fueguino del Frente para la Victoria (FPV), renovó su banca en la Cámara Baja luego del triunfo en las elecciones provinciales de octubre, reafirmando su compromiso de campaña, “No vamos a ser una oposición que se dice responsable y luego levanta la mano para sacarle derechos a los argentinos, para nosotros eso es volver al pasado”.


05.12.2017

Solorza cuestionó la renegociación a libro cerrado y el gradualismo en las regalías

El secretario gremial del sindicato de Petroleros Jerárquicos, Moisés Solorza, dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre el contrato con el consorcio Total-Wintershall-Panamerican Sur por prórroga de la concesión de la Cuenca Marina 1, que se aprobará mañana en la sesión especial de la Legislatura comparando esta aprobación “a libro cerrado” con la amplia participación que tuvo el tratamiento de la prórroga del contrato con YSUR-YPF, que permitió incorporar entre otros puntos las estaciones de servicio para la ciudad.


05.12.2017

Uno de los principales reparos tiene que ver con el impuesto inmobiliario

El secretario de gestión y participación ciudadana del Municipio local, Federico Runín, se refirió por Radio Universidad 93.5 al trabajo realizado por los equipos económicos para llegar a un consenso respecto del acuerdo fiscal.


05.12.2017

No se firmaría la homologación en el Ministerio de Trabajo podría caer el acuerdo AFARTE - UOM

El acuerdo que firmaron los representantes de AFARTE y la UOM Seccional Río Grande podría caer, si hoy no se homologa. La posibilidad existe a partir de la liberación de los artículos electrónicos importados y otros “incumplimientos” del acuerdo, según entienden los trabajadores metalúrgicos. La UOM analiza por estas horas la posibilidad de no firmar la homologación.


05.12.2017

La corrupción está y Bertone está, pero la corrupción soy yo; aunque no pudieron demostrar nada

La ex gobernadora Fabiana Ríos hizo un balance de los que fueron estos dos años de gestión de Rosana Bertone, aseguró que las denuncias de corrupción planteadas hacia su gestión fueron desestimadas. Criticó la falta de dialogo con los sindicatos, el desmanejo de los fondos públicos, la falta de transparencia presupuestaria y consideró que es un gobierno “coacheado” que “arma una realidad y la repite”.


04.12.2017

Quedó inaugurado el paseo de las Provincianas:Recuerda la diversidad cultural en Río Grande

El paseo ubicado sobre calle Rafaela Ishton frente al Centro Municipal de Salud Nº3, cuenta con un lugar donde están representadas cada una de las provincias de nuestro país con sus respectivas semblanzas y banderas.


02.12.2017

Así votaron Senador por Senador la reforma previsional

El panel del Senado era incontrastable y pudieron verse los nombres de quienes apoyaron y rechazaron el proyecto que el año que viene recortará las jubilaciones. Los tres Senadores por Tierra del Fuego, (Ojeda, Boyadjian y Catalán Magni) votaron afirmativamente la reforma jubilatoria.


02.12.2017

En la política hay sapos que te tenés que comer

Catalán Magni expuso objeciones a la reforma previsional que aprobó pero priorizó el pago de sueldos.El senador del FPV Julio Catalán Magni ayer cuestionó las leyes que acompañó en el Senado, pero justificó su voto en la necesidad de mantener la “gobernabilidad”, que fundamentalmente pasa por el envío de recursos de parte de nación.


01.12.2017

El 2017 realmente es un año para olvidar, afirmó Rivarola

Criticó a los Ministerios de Trabajo por el crecimiento del empleo en negro.El secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, realizó un análisis de lo que fue el 2017, las expectativas para el próximo año, como así también como trabajaron los comercios para las fiestas navideñas, teniendo en cuenta que el 24 y el 31 de diciembre caen días domingos.


2416 - 2432 de 3228 artículos
LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"