POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella :Necesitamos que los índices de pobreza e indigencia desaparezcan

10.04.2018

“Hay datos que fueron claves, que pocos hablan, porque quizás no conviene hablar sobre algunas cosas, pero hay que hablarlas. Algunos están muy preocupados de lo que puede pasar en 2019, o lo que vamos a hacer nosotros. No tienen que preocuparse, sino que tienen que ocuparse de las cosas importantes”, señaló el jefe comunal Gustavo Melella.

Río Grande.-El intendente Gustavo Melella advirtió los últimos índices del INDEC pidió a la clase política que “la preocupación para el 2019 no sea dónde vamos a estar o qué vamos a ser, sino que los índices de pobreza e indigencia desaparezcan”.

El intendente de esta ciudad, profesor Gustavo Melella, se refirió a los últimos índices dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), principalmente en cuanto al nivel de pobreza e indigencia en Tierra del Fuego con un marcado aumento. Lo hizo en la inauguración de la feria ‘El Desafío de Producir’ que se desarrolló durante el sábado y el domingo pasado en La Misión Salesiana.
“Hay datos que fueron claves, que pocos hablan, porque quizás no conviene hablar sobre algunas cosas, pero hay que hablarlas. Algunos están muy preocupados de lo que puede pasar en 2019, o lo que vamos a hacer nosotros. No tienen que preocuparse, sino que tienen que ocuparse de las cosas importantes”, señaló el jefe comunal. 


“Si tenemos que preocuparnos por los dos datos que dio el INDEC en estos días, que son los datos de la pobreza y de la indigencia. A nivel nacional bajo la pobreza y la indigencia, cosa que en nuestra provincia no pasó. En Tierra del Fuego creció la pobreza y creció la indigencia”, lamentó.
“Eso es duro y es terrible, porque quiere decir que algo está fallando en nosotros, en los distintos niveles del Estado y en el privado, que nos somos capaces hasta el momento de revertirlo. Entonces, en vez de preocuparnos por lo que va a pasar en el 2019, tenemos que preocuparnos por lo que pasa hoy, porque tener tanta preocupación en lo que va a pasar el año que viene hace que desentendamos la realidad de hoy”, sostuvo Melella.
“La realidad de hoy es dura y nos golpea, porque que haya cada vez más pobres en nuestra provincia y en nuestra ciudad, tiene que cuestionarnos a todos. Ese dato que nos golpea y es crudo lo tenemos que revertir”, insistió. 
En este punto recordó que “el Municipio está trabajando en este momento en fortalecer el acompañamiento a los emprendedores, desde la capacitación y la asistencia técnica, como en el acompañamiento financiero. Acompañamos a nuestros productores hortícolas, a nuestros criadores de cerdos”.
“También ha crecido el Programa Alimentario Municipal que acompaña a las familias que menos tienen, pasando de 800 familias a más de 2200 asistidas”. 


Melella recordó además que, como parte de las herramientas para acompañar el desarrollo, “que el año pasado inauguramos el Centro de Desarrollo Tecnológico, porque desde los más chiquitos hasta los jóvenes tienen que tener oportunidades con el mundo tecnológico que se viene”. 
Asimismo, remarcó que “no solo el Estado y la industria tecnológica es el empleo, son muchas las forma de generarse sus propios empleos, creo que esas tienen que ser nuestras preocupaciones, la municipalidad tiene que trabajar mucho mas y redoblar los esfuerzos. Porque tenemos dos indicadores que nos están diciendo que todavía no estamos haciendo lo suficiente que tenemos que hacer”.
Finalmente, el mandatario comunal felicitó a los responsables de llevar adelante El Desafío de Producir y cerró llamando a la reflexión a la clase política para que “la preocupación para el 2019 no sea dónde vamos a estar o qué vamos a ser, sino que los índices de pobreza e indigencia desaparezcan”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.