POLÍTICA PROVINCIAL
2448 - 2464 de 3228 artículos
21.11.2017

Hemos evitado una catástrofe...Rosana Bertone

La Gobernadora aseguró que los acuerdos alcanzados con el Gobierno nacional la semana pasada posibilitaron dar por superada una situación que hubiera resultado traumática para la Provincia.Tras haber participado de la firma con Nación del denominado “consenso fiscal”, la Gobernadora destacó la madurez y la unidad puesta de manifiestos por los fueguinos para defender los puesto de trabajo fabril y la industria fueguina. 


21.11.2017

Bertone resignó 51 mil millones de coparticipación fueguina

Elisa Dietrich expuso que fue parte del acuerdo fiscal, al renunciar a la demanda iniciada.Elisa Dietrich, directora de la caja provincial, efectuó su lectura del acuerdo fiscal firmado la semana pasada por la gobernadora Bertone, y negó que se haya defendido el federalismo sino que, en función de la obligación de renunciar a los juicios contra el Estado nacional que tiene incorporado, la provincia perdió unos 51 mil millones de pesos que podría haber cobrado.


18.11.2017

Martín Pérez : Con estas reformas le damos oportunidad a la desocupación y a la lenta agonia de la industria

El Diputado Nacional, Martin Pérez, analizó la situación de crisis que atraviesa la industria de Tierra del Fuego luego de los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional, provincial y los representantes industriales. Además cuestionó las  afirmaciones realizadas por el Diputado electo por Cambiemos Héctor “Tito” Stefani.


17.11.2017

Evaluaremos los pasos a seguir en función de las declaraciones del legislador

La secretaria legal y técnica, satisfecha con la postura de Furlan sobre el impuesto inmobiliario.“Evaluaremos los pasos a seguir en función de las declaraciones del legislador”.La secretaria Legal y Técnica Victoria Vuoto se mostró “gratamente sorprendida” por las declaraciones del legislador oficialista Ricardo Furlan respecto de la facultad de cobro del impuesto inmobiliario, luego de que diera a conocer el espíritu de la ley 1075, que analiza la justicia tras el planteo de la AREF. Esta posición abriría la puerta a nuevas medidas desde los municipios.


17.11.2017

Los únicos que festejan y celebran este convenio son los industriales, afirmó Melella

Melella remarcó que los “únicos grandes beneficiados son los empresarios, donde van a tener que pagar menos los impuestos provinciales y nacionales, van a pagar menos salarios, mientras que ellos van a tener grandes ganancias, por lo cual los grandes perjudicados son los trabajadores”.

Así lo expresó el mandatario municipal para referirse al acuerdo alcanzado entre la UOM y AFARTE el pasado día lunes. Resaltó que los “empresarios ahora van a tener extraordinarias ganancias, y van a tributar menos impuestos y pagar menos salarios”. Consideró a los trabajadores como “los grandes perjudicados del acuerdo”. 


16.11.2017

El mundo ve que si queremos tener una mejor calidad de vida debemos poner el énfasis en los gobiernos locales

Dachary consideró que “esta gestión municipal en el 2011 vislumbró que Río Grande merecía y necesitaba una oficina de asuntos internacionales, en consonancia con los cambios que se están dando en el mundo, y el logro obtenido es muy importante y traerá avances concretos a nuestra comunidad”.

El subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary, representó al Municipio de Río Grande en el encuentro realizado en Bélgica en el marco de Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC), del cual la ciudad de Río Grande fue elegida junto a otras 30 ciudades de la Argentina.


16.11.2017

El legislador Furlan defendió el impuesto inmobiliario municipal, como gestor de la ley :Nunca fue la intención recortar recursos a los municipios

El legislador del FPV Ricardo Furlan tomó una posición contundente respecto de la atribución de los municipios para cobrar el impuesto inmobiliario, contra las pretensiones de la AREF, avaladas por el gobierno, y aseguró que desde la Legislatura nunca se pretendió recortar recursos municipales.


16.11.2017

Humo blanco con los gobernadores por la reforma tributaria Tras extensa reunión hay 90% de acuerdo

El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, dijo que “se avanzó y hay optimismo” en las negociaciones con los gobernadores por un nuevo pacto federal fiscal, luego de horas de discusión en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).


15.11.2017

Tierra del Fuego hipotecada ahora cedió a la reducción de impuestos que proponía Macri

En el día de ayer se firmó un acuerdo entre los gobiernos nacional y provincial, AFARTE y la UOM , lo vende de historico pero la realidad es que implica una baja gradual del impuesto a los electrónicos, en consonancia con la propuesta del Ejecutivo Nacional. El año que viene la alícuota bajará del 17 al 10,5 por ciento y se continuará bajando hasta llegar a un 2 por ciento en 2023. El convenio también compromete un congelamiento de los salarios por dos años –a partir de junio de 2018 y hasta junio de 2020– a cambio que de no haya despidos ni suspensiones.


15.11.2017

No hay un plan de desarrollo para Tierra del Fuego, solo un plan de ajuste

El diputado nacional habla sobre la pérdida de puestos de trabajo que generaría el nuevo régimen tributario. Dice que la buena relación de Bertone con la Rosada no llevó ningún beneficio a la isla.


14.11.2017

Mónica Acosta cargó contra la cúpula de la UOM: Caló no tiene empacho en entregar a los trabajadores metalúrgicos

Acosta cargó contra la cúpula de la UOM, “aliada” del gobierno central, por el acuerdo de flexibilización.La presidente de la Cooperativa Renacer, Mónica Acosta, cargó contra el acuerdo de flexibilización entre la UOM y AFARTE, consolidado ayer dentro del paquete que se firmó con Nación, para frenar la eliminación inmediata de la ley de impuestos internos.


14.11.2017

Ventura visitó en Río Grande el Espacio de Desarrollo Laboral: El empleo y la capacitación son las herramientas para que la Provincia salga adelante

El referente del espacio político FORJA Gustavo Ventura visitó invitado por el intendente de la ciudad en Río Grande, el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico que se está gestado en más de 700 mt2, primero de sus características con el que contará la ciudad y la Provincia “Una fuerte apuesta para la generación de nuevas herramientas y oportunidades en la creación de empleo. 


13.11.2017

El presidente propuso que el Gobierno Nacional financie en forma gradual el fondo del conurbano

El diputado electo de Tierra del Fuego, Tito Stefani, destacó la propuesta del presidente ya que de ese modo la gobernadora de Buenos Aires retiraría su reclamo en la justicia y las otras provincias no verían afectados sus recursos”.


13.11.2017

Roma consideró que la convocatoria de Bertone fue un gran circo

El diputado nacional por Cambiemos, Carlos Roma, aseguró que "el documento ya lo tenían armado antes de empezar y sólo se podía hablar en base a ese escrito".


13.11.2017

Salarios y puestos congelados: en Río Grande el acuerdo comprende a 5.700 trabajadores

El secretario adjunto Marcos Linares no descartó cesantías en los contratos temporales.“El compromiso de sostener los planteles hasta el 30 de junio del 2020 tiene que ver con el personal efectivo a tiempo indeterminado y el personal PPD, que también es efectivo pero con una prestación de trabajo discontinua. .


13.11.2017

Proyecto de Nación: Para el diputado Rodríguez es un retroceso

El diputado nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez (FPV) solicitó en el recinto de sesiones una cuestión de privilegio hacia el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Marcos Peña, y explicó a sus pares el daño que le genera a los habitantes de Tierra del Fuego las modificaciones propuestas por el Ejecutivo nacional en materia de impuestos. Alertó, además, sobre el avance que pretenden hacer en materia de derechos, tanto de los trabajadores como de los jubilados.


2448 - 2464 de 3228 artículos
LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"