El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
“Pensar en la evolución de Ushuaia no solo es pensar en hacer las calles que no se hicieron estos últimos cuatro años, o darle una visión real integrada de cara al futuro a la ciudad".
El legislador Pablo Blanco se refirió a la medida de fuerza realizada ayer martes y aseguró que, “cuando hay un gobierno que no es del signo de la mayoría de los gremios, siempre sucede esto”
El intendente Walter Vuoto entregó la tercera tanda de 350 decretos de un total de casi 800 que se llevan entregados, lo que conlleva a la regularización definitiva de 17 barrios informales de la ciudad. Participó del acto la Gobernadora Rosana Bertone.
El legislador del bloque UCR-Cambiemos adelantó un nuevo recorte a la coparticipación municipal, de aprobarse el proyecto de tarifa social eléctrica que ingresó a la Legislatura y tomó estado parlamentario en la sesión del pasado jueves.
Tita dijo que “aparecen estos denunciadores seriales que inventan causas todo el tiempo, las cuales terminan cayendo por su propio peso porque están basadas en falsedades y tienen el único objetivo de desprestigiar políticamente al intendente Melella y su gestión”.
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre la situación de la industria en Tierra del Fuego, y sostuvo que “tiene las mismas condiciones y consecuencias que el resto de la industria nacional, a partir de las políticas que implementa el gobierno nacional y tienen su continuidad en el gobierno provincial”.
El Mandatario comunal abogó porque el paro nacional de este martes se derrrolle 'con normalidad y en paz; y que los trabajadores puedan ejercer su derecho a expresarse y que el Gobierno nacional escuche los reclamos ante la crisis económica”.
El diputado Martín Pérez homenajeó a los jubilados y jubiladas en su día agasajándolos con una cena en el Club Sportivo de Río Grande, que se realizó este sábado por la noche con la presencia de más de 1000 personas.
El secretario Walter Abregú, señaló en contacto con la prensa que “para nosotros mejorar el servicio y estar más cerca del vecino es fundamental” y agregó que “queríamos evitar colas innecesarias, la exposición al frío, los tiempos de cada paciente en particular, por ahí algunos chicos no pueden concurrir, es decir que tienen que ser acompañados por los padres, entonces, trabajamos fuertemente la modalidad de turnos”.
Los empresarios alertan por el problema de las importaciones. El 50% dice que pierde dinero y piensa en cerrar sus plantas.
El intendente Gustavo Melella acrecentó la crítica al Gobierno nacional y expresó que “hay distintas herramientas que van atacando a nuestra provincia y a la Patagonia, al país en general, este Presupuesto es otro avance más sobre los ciudadanos de nuestro país, sobre los que menos tienen, lo único que busca es una variable de ajuste, de achique y de ir cumpliendo con las metas que marca el Fondo Monetario”.
“Hay un grupo de ciudadanas que está reclamando que se cumpla con una cláusula de la constitución municipal y hay que interpretar no aisladamente, sino de manera armónica los dos artículos plasmados en la constitución municipal”, indicó Löffler de los referidos a paridad y preferencias.
El intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, tomó la palabra en la inauguración de la muestra “La industria a puertas abiertas”. En el marco del Día de la Industria y de la quinta edición de esta muestra, saludó y felicitó a todos los emprendedores y a las pequeñas industrias y reafirmó la necesidad de defender la soberanía y de ampliar la matriz productiva de la ciudad.
Luego de las declaraciones de Bertone referidas a la modificación de las currículas educativas y sus intenciones de virar la economía hacia otro tipo de industria, el diputado nacional se manifestó positivamente al respecto.
El bloque patagónico de gobernadores, intendentes, legisladores y trabajadores sesionó el viernes en Neuquén, donde se ratificó el rechazo de la región a las políticas de ajuste que impulsa el Gobierno nacional. El intendente Vuoto expresó que “quiero hacerle llegar un gran agradecimiento al presidente Macri porque hizo las cosas tan, pero tan mal que logró juntarnos a todos”, ratificó.
Destacada de las semana: El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recibió a los representantes de 200 familias fueguinas que trabajan en la autogestión de la vivienda.