POLÍTICA PROVINCIAL

Otra provincia es posible

05.02.2019

El Presidente del Partido Solidario Leandro ‘Leo’ Manfredotti dijo que desde su espacio “estamos buscando la unidad a través del consenso, con una convocatoria amplia, comprometida que incluya a los trabajadores, representantes gremiales, ONGs, PYMES, la industria, el comercio, los profesionales, la juventud y los jubilados, proyectando el desarrollo de un modelo productivo y sustentable de provincia, este es un proyecto a largo plazo que no se agota con el desarrollo de una elección”.

Ushuaia.- Para Leandro ‘Leo’ Manfredotti, presidente del Partido Solidario (PSOL), “otra provincia es posible” y declaro q este espacio “estamos buscando la unidad a través del consenso, con una convocatoria amplia, comprometida que incluya a los trabajadores, representantes gremiales, ONGs, PYMES, la industria, el comercio, los profesionales, la juventud y los jubilados, proyectando el desarrollo de un modelo productivo y sustentable de provincia, este es un proyecto a largo plazo que no se agota con el desarrollo de una elección”.
En ese sentido, el dirigente confió que “los acuerdos no deben ser solamente para garantizar la victoria en las urnas, debemos asumir un compromiso a largo plazo que tenga como principio fundamental preservar y generar nuevas fuentes laborales, recomponer el tejido social y garantizar el derecho de los trabajadores de participar en las paritarias libres y sin techo. Estamos buscando el desarrollo de un proyecto colectivo y pensando una provincia distinta, un proyecto más amplio que cualquier candidatura.”
Manfredotti advirtió que “diariamente nos someten a campañas de desprestigio y noticias falsas (Fake News), nosotros creemos que ese no es el camino, debemos aceptar las opiniones disidentes, debatir ideas y propuestas que le sirvan a la gente y que propicien esta nueva provincia que queremos, sin perder el objetivo de combatir la corrupción estructural y el narcotráfico”.
Finalmente, el Presidente del PSOL dijo: “Convoco a todos los vecinos y vecinas que participen y apoyen esta iniciativa nacional y popular para defender la soberanía y nuestro futuro como Provincia”.
De este modo el joven dirigente pretende consolidarse como una figura emergente en el escenario político actual, convocando a la unidad sin condicionar las candidaturas en las distintas fuerzas políticas que decidan acompañar el proyecto político provincial y municipal. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"